Usted está aquí: miércoles 7 de diciembre de 2005 Economía Unánime aprobación de diputados a la Ley del Mercado de Valores

Busca dar claridad a las operaciones del mercado bursátil; actualiza el marco regulatorio

Unánime aprobación de diputados a la Ley del Mercado de Valores

La legislación abre la posibilidad de que más empresas obtengan financiamiento, endurece los castigos para quienes utilicen información privilegiada y protege a accionistas minoritarios

GEORGINA SALDIERNA Y ROBERTO GARDUÑO

Ampliar la imagen Los diputados Gustavo Madero, del PAN, y Diana Bernal Ladr�e Guevara y Pablo G�, del PRD, durante la sesi�e ayer de la C�ra de Diputados FOTO Francisco Olvera Foto: Francisco Olvera

De manera unánime, los diputados federales aprobaron la nueva Ley del Mercado de Valores que busca dar claridad a las operaciones en el mercado bursátil, al actualizar su marco regulatorio y abrir la posibilidad de que un mayor número de empresas obtengan financiamiento; además, endurece las penas para quienes utilicen información privilegiada, y establece normas parar la protección de accionistas minoritarios.

Tras un largo periodo de análisis, del cual se generaron diversas denuncias de manoseo y cambio de rumbo de las decisiones de los grupos parlamentarios, 395 legisladores avalaron el dictamen que integran 423 artículos y 25 artículos transitorios, con objeto de dar mayor certidumbre y redefinir atribuciones de las facultades que ejercen las autoridades financieras.

El texto promovido por la Secretaría de Hacienda y que será turnado al Senado de la República pretende impulsar el acceso de medianas empresas al Mercado de Valores, y desarrollar ese sector de forma equitativa, eficiente y transparente. También incluye un apartado que da prioridad a los intereses del público inversionista, y uno más que considera la organización y funcionamiento de las casas de bolsa, bolsas de valores e instituciones para el depósito de valores.

La Ley del Mercado de Valores también ofrecerá al sector mayor transparencia, al dar garantía de que las sociedades participantes posean un gobierno corporativo que brinde mayor confianza a los inversionistas, corrija los desequilibrios en el mercado de valores y se redistribuyan las facultades de las autoridades financieras.

La aprobación del texto permitirá que en el mercado de valores la participación de las empresas se multiplique de manera exponencial. De las 140 que participan en la actualidad se prevé que el número podría incrementarse a cerca de mil 400 en cinco años. El mercado de capitales, por lo mismo, se hará más atractivo a los inversionistas y contará con una regulación acorde con los estándares internacionales que rigen los principios fundamentales de los mercados. Es decir, el derecho de revelación de información al público inversionista, los derechos de minorías y el buen gobierno corporativo o societario.

De esa forma se regirá la conducta de los participantes en el mercado de valores, buscando reducir los costos para los inversionistas. Se fomenta el acceso de empresas medianas al mercado de valores, concretamente al mercado de capital de riesgo, y se establece una congruencia entre la forma en que se organiza la administración de las empresas emisoras y la realidad operativa y práctica del mercado de valores.

Con el dictamen aprobado se propone, también, consolidar el régimen aplicable a las sociedades anónimas bursátiles para mejorar su operación y funcionamiento, mediante la modernización de sus estructuras societarias y el régimen de responsabilidades. Al fundamentar el documento en tribuna, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Gustavo Madero, explicó que la CNBV convino que en el supuesto de una investigación, que se haya hecho de conocimiento público, el acto deberá informarse a través de los mismos medios por los cuales se hizo de conocimiento público, y en su caso, los funcionarios involucrados serán responsables de los delitos señalados en las leyes correspondientes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.