Usted está aquí: miércoles 7 de diciembre de 2005 Economía México busca ser parte del ''esfuerzo integracionista del Mercosur''

Envía su propuesta al presidente uruguayo Tabaré Vázquez

México busca ser parte del ''esfuerzo integracionista del Mercosur''

AFP

Montevideo, 6 de diciembre. México pretende acordar una fórmula que le permita ''ser parte del esfuerzo integracionista del Mercosur'' como Estado asociado y participar en los Foros de Consulta y Concertación Política del bloque, según un documento remitido por este país al presidente uruguayo, Tabaré Vázquez.

El documento fue entregado el pasado 2 de diciembre, antes de la cumbre del bloque de esta semana en Montevideo.

''México quiere ser parte del esfuerzo integracionista que impulsa el Mercosur y, por esta razón, busca concretar una fórmula que lo permita; desea participar en los Foros de Consulta y Concertación Política del Mercosur, para continuar fortaleciendo el diálogo político en la región, el intercambio y la cooperación que ayuden a lograr una mayor unidad latinoamericana'', dice el texto.

Vázquez invitó al presidente mexicano, Vicente Fox, y al canciller Ernesto Derbez a participar como observadores en la cumbre del Mercosur del jueves y viernes, tras manifestarle su deseo de asociar a México al bloque sudamericano en la pasada Cumbre de las Américas de Mar del Plata.

No obstante, Fox declinó la invitación, y Derbez, que había confirmado su presencia, a la postre la canceló debido a la superposición de la cumbre con un encuentro del Sistema de Integración Centroamericano. La delegación mexicana estará encabezada por la embajadora de ese país en Montevideo, Perla Carvalho, dijeron a la Afp fuentes diplomáticas.

Durante la cumbre del Mercosur está previsto que se firme la adhesión de Venezuela para integrarse al bloque.

''La participación de México como Estado asociado del Mercosur contribuirá al fortalecimiento de América Latina y su posicionamiento en la escena internacional'', indica el documento.

''Un paso importante en el proceso de asociación de México al Mercosur consiste en reforzar el diálogo político, orientado a la consolidación de la democracia y al impulso del potencial de complementariedad que existe entre nuestras economías, con el fin de alcanzar un desarrollo sostenido y socialmente justo'', añade.

Recuerda que durante la cumbre del Mercosur realizada en Puerto Iguazú, Argentina, en julio de 2004, Fox ''presentó la solicitud formal de adhesión como Estado asociado del Mercosur y señaló que México es y quiere ser un actor comprometido con la edificación de una América Latina unida e integrada, que con visión histórica impulsa el Mercosur''.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.