Usted está aquí: miércoles 7 de diciembre de 2005 Capital Afinan tribus metodología para designar candidatos

Unidad y Renovación propone convención electoral

Afinan tribus metodología para designar candidatos

Nueva Izquierda define hoy si apoya campaña de Ebrard

Ampliar la imagen Es hora de dar vuelta a la p�na de la elecci�nterna del candidato al GDF y enfocarse en la necesidad de llegar a acuerdos entre todas las expresiones del PRD, plantearon dirigentes de las corrientes de ese partido. En la imagen, conteo de votos el domingo pasado FOTO Jes�llaseca Foto: Jes�llaseca

El secretario general del PRD, Gilberto Ensástiga Santiago, uno de los representantes de la corriente Unidad y Renovación (Unyr), manifestó que están dispuestos a llegar a un acuerdo para evitar la elección del próximo 22 de enero, cuando se definirán a los candidatos a las jefaturas delegacionales y diputaciones.

Dijo que en su lugar las candidaturas a estos puestos de elección popular pueden ser asignadas mediante una convención electoral, pero siempre y cuando se construya un referente que permita a todas las fuerzas internas del partido tener una representatividad, porque "no vamos a permitir que nos quieran sorprender".

Por su parte, Juan Guerra, también de Unyr, y René Arce, de Nueva Izquierda (NI), coincidieron en señalar que lograr un consenso al respecto es muy poco factible, pues el planteamiento inicial de Izquierda Democrática Nacional (IDN) de que se haga con base en los resultados de la elección del domingo pasado, es totalmente inaceptable.

Lo que sí es un hecho, agregaron, es que la fórmula Todos Unidos con la Izquierda (Tucoi), integrada por ambas expresiones, se mantendrá para definir a candidatos comunes para dichas elecciones.

A su vez, el dirigente de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), Javier Hidalgo, vaticinó que en las próximas elecciones constitucionales de julio de 2006, el PRD obtendrá, por lo menos, 2 millones 300 mil votos en esta ciudad, con lo que ayudarán de manera importante al triunfo de Marcelo Ebrard, para la gubernatura del DF, y al de Andrés Manuel López Obrador, en la Presidencia de la República.

En entrevista telefónica, Hidalgo comentó que una vez definido quién será su candidato al gobierno local, es hora de darle vuelta a la página de su elección interna y enfocarse en la posibilidad de llegar a acuerdos entre todas las expresiones políticas del PRD para alcanzar consensos en torno a quienes serán sus candidatos a diputados y delegados.

Consideró que hay las condiciones propicias para ello, derivado de que sus votaciones del domingo pasado se caracterizaron por la civilidad, y en lo cual tuvo mucho que ver la madurez de Jesús Ortega.

-¿Cómo pesarían los resultados de la elección del domingo pasado para esas definiciones?

-La propuesta sería que se tome en cuenta los resultados de las últimas tres elecciones para ver quiénes tienen más presencia en el Distrito Federal, a la vez que nos apoyemos en la realización de encuestas o sondeos para saber qué perfiles son los más convenientes para postular a determinados cargos de elección popular.

En este contexto, y en el marco de la sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), comenzó a distribuirse entre los diputados del PRD de la corriente Izquierda Democrática Nacional, un botón en el que se leía: "No que no se podía". Mensaje que iba dirigido a sus homólogos de Nueva Izquierda y Unidad y Renovación, quienes apoyaban a Jesús Ortega.

Para no caer en confrontación o en actitudes de provocación, algunos prefirieron guardar en su bolsillo el botón. Otros, en cambio, decidieron colocarlo en el interior de su saco y mostrarlo a la menor provocación.

Este miércoles, durante la sesión del Consejo Político Nacional del PRD se prevé que la corriente Nueva Izquierda, que apoyó a Jesús Ortega, definirá si finalmente apoya la campaña de Marcelo Ebrard para el gobierno capitalino, luego de la derrota en las urnas del pasado domingo, pues argumentan que "fue un agandalle de López Obrador".

Ayer, en la sede nacional del PRD, trascendió además que se contempla una serie de reclamos a la dirigencia, en la antesala de la elaboración de las listas para la Cámara de Diputados y de Senadores en las que se anticipa una "cargada" que favorecería a los grupos afines a Andrés Manuel López Obrador, hecho que, se afirmó, "tiene inconformes" a otras corrientes, mismas que se reunieron este martes para discutir la posición que habrán de fijar en la sesión.

Rocío González, Raúl Llanos, Gabriela Romero y Ciro Pérez

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.