Usted está aquí: viernes 9 de diciembre de 2005 Espectáculos Pearl Jam se disculpa por el precio de los boletos para sus conciertos

La banda se presentará hoy y mañana en el Palacio de los Deportes

Pearl Jam se disculpa por el precio de los boletos para sus conciertos

Decidimos visitar América Latina por lo bien que nos fue en México: Eddie Vedder

ARTURO CRUZ BARCENAS

Ampliar la imagen Eddie Vedder, en su pasada visita a M�co FOTO Jos�ntonio L� Foto: Jos�ntonio L�

Eddie Vedder, vocalista del grupo Pearl Jam, en entrevista telefónica pidió al público mexicano disculpas por el precio de los boletos para sus conciertos de este 9 y 10 de diciembre en el Palacio de los Deportes. El grupo tiene en su currículum haber luchado contra la trasnacional Ticketmaster y su intermediación, que eleva el costo de las entradas.

Pearl Jam fracasó en su propósito y ahora llegará a México de nueva cuenta. Su poder de convocatoria es tal que el pasado 3 de octubre, cuando se pusieron a la venta los boletos, de once a seis de la tarde ya se habían vendido 17 mil (el aforo es de 19 mil personas).

"De la vez pasada que estuvimos en México recuerdo todo y espero que ahora sea mejor. Estamos preparados para cualquier desilusión. Nos fue tan bien aquella vez que por eso decidimos hacer una gira por Latinoamérica.

"Deseamos que en Brasil, Argentina y Chile sepan que es gracias a México por lo que ahora llegaremos con ellos."

Banda contemporánea de Nirvana, Soundgarden y Alice in Chains, es la única sobreviviente y activa a lo largo de los años. "A nosotros es el miedo lo que nos ha mantenido juntos, el miedo a no poder seguir tocando y hacer más discos, así como mejorar. Son ya 15 años, y éstos han pasado muy rápido, pero lo que hemos aprendido es que queremos ser mejores en vivo y en el estudio.

El negocio de la música es más manejable

Antes no daban entrevistas y hasta se alejaban de los requerimientos de la industria. Ahora no es así. Vedder: "¡Eso es pura mierda! Si me hacen esas preguntas me voy a poner muy mamón y no les voy a responder... para sentir que estoy en los viejos tiempos... Sí, al principio todo era muy extremo, pero era por una situación extrema que requería una respuesta del mismo tipo.

"El negocio de la música, al igual que la banda, es más manejable que antes. En aquel tiempo -principios de los 90- muchas bandas no sobrevivieron y nosotros éramos parte de ese movimiento. Si no sobrevivieron era porque los explotaban", señaló.

"Es como si a una naranja se le sacara el jugo y te dejaran sólo la cáscara. Eso no lo queríamos para nosotros. Todavía podemos hacer algo en algunas situaciones. Mantenemos el humanismo dentro de la banda."

-¿Qué piensa de Ticketmaster y el precio de los boletos para sus shows?

-Siempre hemos estado en la parte baja del espectro de los precios. Nuestra idea es que todo mundo pueda ir y que no sea el dinero una limitación, pero hay que tomar en cuenta que inclusive el precio de la gasolina afecta a las bandas cuando salen de gira. También es justo que las bandas ganen dinero con su trabajo.

"Eventualmente, los grupos que están cobrando mucho dinero van a tener que bajarle, porque la gente deja de ir a los conciertos. Cuando yo fui joven alguna vez gasté mucho dinero para ir a ver una banda y no me arrepiento. Hace poco hicimos un concierto para afectados por un huracán y los boletos estuvieron caros, pero era para una buena causa."

Añadió que Pearl Jam está preparando un nuevo disco y que cuando esté en México seguirá trabajando en él. "Estará listo para enero. El ánimo es bueno.

"Estamos en un proceso de búsqueda respecto del sonido. Es un disco muy democrático, y eso lo hace muy doloroso, pues las democracias no son fáciles. Nos costó mucho escuchar la opinión de todos los miembros y darle el mismo peso a todos. Lo más fácil sería que una sola persona decidiera.

"Será un disco agresivo, porque así es la naturaleza de los estadunidenses. Están en una guerra que eligió un gobierno y la música será un reflejo de un estado de ánimo."

-Se opusieron a la relección de George Bush. ¿Ahora qué están haciendo, ya que está de nuevo en el poder?

-El siguiente paso es evitar que siga haciendo más daño, así como luchar para que este espacio de tiempo que estamos viviendo sea recordado como la peor época de Estados Unidos. Las corporaciones han hecho del mundo un basurero. Los recursos naturales del planeta son como la droga. Van y se acaban la droga, como si fueran adictos. En nuestra época hay mucha información, pero también se crea mucho ruido, para distraer a la gente. Las personas se hallan como en un estado de negación. Desde nuestro sitio podemos tratar de ayudar como ciudadanos.

Eddie Vedder añadió: "La elección que hizo ganar a Bush me crea confusión y frustración, pero así es el voto. Cada persona votó por él. Hay una falta de educación que se puede traducir en ignorancia o, de plano, en desinformación.

"Los republicanos hicieron una campaña muy bien hecha, muy bíblica; usaron la desinformación para ponerle una sábana en la cabeza a la gente, para que no pudiera ver lo que estaba pasando. Se aprovecharon del miedo. No se puede pensar en el progreso si estás envuelto en el miedo.

Pearl Jam en concierto, 9 y 10 de diciembre, Palacio de los Deportes. Boletos en Ticketmaster, Mix Up, Discolandia, Liverpool. Teléfono 5325 9000.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.