Usted está aquí: sábado 10 de diciembre de 2005 Capital Alvarez Icaza: en riesgo, el derecho a manifestarse

Alvarez Icaza: en riesgo, el derecho a manifestarse

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

El ombudsman capitalino, Emilio Alvarez Icaza, advirtió a los diputados locales de PRD, PAN y PRI sobre el riesgo de aprobar una ley que limite el derecho de las personas a manifestarse libremente, cuando "lo que tenemos que hacer es construir un esquema institucional que dé causa a la ciudadanía para ver cómo se ejerce ese derecho; de lo contrario se estarían construyendo mecanismos extraordinariamente equivocados".

Al reunirse con integrantes de las comisiones unidas de Seguridad Pública, Participación Ciudadana y Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), a fin de analizar las sendas iniciativas de ley sobre marchas presentadas por los diputados Jorge Lara (PAN) y Lorena Villavicencio (PRD), Alvarez Icaza subrayó que son dos "concepciones muy preocupantes desde el ejercicio de los derechos de libre asociación y reunión, y de libre expresión".

Ante la indiferencia de la panista Mariana Gómez del Campo, quien prefirió estar atenta a su computadora; de Lara, quien después de hacer una pregunta se dedicó a leer la síntesis informativa, y de la perredista Aleida Alavez, que revisaba unos papeles, mientras otros diputados ni siquiera asistieron, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hizo una serie de propuestas para tratar ese tema sin limitar los derechos de nadie. "La comisión acompaña la idea de establecer criterios legislativos para regular el ejercicio de los derechos, pero sin limitarlos", aclaró.

Señaló que de manera paralela a la regulación de las marchas, debe legislarse sobre el uso de la fuerza pública. "No hacerlo va a generar espacios discrecionales con consecuencias muy lamentables", y pidió al panista Jorge Lara revisar su propuesta de establecer una mesa permanente de concertación, porque un ordenamiento del DF no puede establecer criterios normativos a autoridades de otras entidades y de otros niveles.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.