Usted está aquí: lunes 12 de diciembre de 2005 Economía Liberan en Francia a acusados por Monsanto

Liberan en Francia a acusados por Monsanto

Yuriria Iturriaga, corresponsal

París, 11 de diciembre. El tribunal correccional de la ciudad de Orleans liberó a los 49 indiciados que la trasnacional Monsanto acusó de destrucción de sus campos de maíz, concluyendo que "la infracción por degradación voluntaria de bienes ajenos respondió a un estado de necesidad resultante de la difusión incontrolada de plantas transgénicas que constituyen un peligro actual e inminente para los bienes de otros, en el sentido de que pueden ser fuente de contaminación no deseada". El tribunal sólo impuso a los llamados "faucheurs volontaires" (destructores voluntarios), una "multa solidaria de 6 mil euros", contra 398 mil euros que exigía Monsanto, que ya anunció que apelará dicha decisión. De este modo, un tribunal penal francés terminó dando la razón al argumento que usan desde su primera "acción destructora" en 1999, la Confederación Campesina, con José Bové a la cabeza, pero también el grupo ATTAC y Greenpeace. José Bové fue condenado a 14 meses de prisión por destruir plantas de arroz transgénico en el Centro Internacional de Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD) de Montpellier, la víspera de que fueran replantadas al aire libre en la zona de Camargo, en junio de 1999. Acciones del mismo tipo fueron emprendidas por miembros de la Confederación Campesina y otros grupos de destructores voluntarios.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.