Usted está aquí: lunes 12 de diciembre de 2005 Estados AN de Jalisco elige a González Márquez como su abanderado a la gubernatura

Gana con 55.17% de la votación y ninguna impugnación, indica el CDE del blanquiazul

AN de Jalisco elige a González Márquez como su abanderado a la gubernatura

NELDA JUDITH ANZAR CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Emilio Gonz�z M�uez (izquierda) levanta los brazos al ganar la candidatura panista a la gubernatura de Jalisco. Lo acompa�sus correligionarios Eduardo Rosales y H�or P�z Plazola FOTO Arturo Campos Cedillo Foto: Arturo Campos Cedillo

Guadalajara, Jal., 11 de diciembre. Con 55.17 por ciento de la votación a su favor (11 mil 41 sufragios), Emilio González Márquez, alcalde de Guadalajara con licencia, fue elegido por los panistas de esta entidad como su candidato a gobernador, con miras a los comicios de julio próximo, informó el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Rosales Castellanos, quien aseguró que hasta las 19 horas la Comisión Interna de Elecciones del blanquiazul no había recibido impugnación alguna.

Durante la jornada interna panista, en la que hubo incidencias mínimas, se instalaron 132 centros de votación en toda la entidad. Aunque se esperaba una votación de 13 mil 756 panistas, acudieron a sufragar 11 mil 214; es decir, 81.52 por ciento. Del total de votos emitidos, 137 fueron nulos, por lo que la cifra de sufragios válidos quedó en 11 mil 41.

En segundo lugar se ubicó Fernando Garza Martínez, con 34.92 por ciento, seguido por Macedonio Tamez Guajardo, con 7.62, y en último lugar quedó Raúl Octavio Espinosa Martínez, con 2.29 por ciento.

"La Comisión de Elecciones está de acuerdo en considerar los resultados de la votación como válidos", sostuvo Rosales Castellanos, quien mencionó que pese a los cinco días que González Márquez dedicó a su precampaña luego de separarse de su cargo de edil, el pasado 6 de diciembre, "los electores consideraron su trayectoria personal para favorecerlo con su sufragio".

El PAN es el único partido en Jalisco que cuenta con candidato oficial a gobernador y con ambas fórmulas para el Senado de la República, no así el PRI y PRD, que han pospuesto la definición de sus respectivos candidatos hasta febrero de 2006.

Rosales Castellanos indicó que existe la posibilidad de que cualquiera de los precandidatos perdedores puedan contender por alguna diputación federal, local o a una senaduría de representación proporcional, si así lo prefieren. Emilio González Márquez rendirá protesta como candidato del PAN al gobierno de Jalisco el 26 de febrero, e iniciaría su campaña durante la primera semana de abril.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.