Usted está aquí: miércoles 21 de diciembre de 2005 Capital Disputarán candidaturas delegados, legisladores y dirigentes del PRD-DF

Se alistan para la elección interna del 22 de enero; estarán en juego 85 cargos

Disputarán candidaturas delegados, legisladores y dirigentes del PRD-DF

Se encuentran en plena negociación integrantes de las corrientes IDN, Unyr y NI

ROCIO GONZALEZ Y GABRIELA ROMERO

Al menos 22 de los 40 diputados locales perredistas, cinco delegados y cuatro dirigentes del PRD en el Distrito Federal se alistan para competir en la jornada electoral del próximo 22 de enero, en la que se disputarán 85 candidaturas a puestos de elección popular.

De acuerdo con las listas preliminares de Izquierda Democrática Nacional (IDN), Unidad y Renovación (Unyr) y Nueva Izquierda (NI), en lo que se refiere a los legisladores participarán Lorena Villavicencio y Rafael Hernández, para delegados de Alvaro Obregón; Eduardo Malpica y Rigoberto Nieto, por Azcapotzalco; Alberto Trejo, Francisco Chiguil, Andrés Lozano y Elio Bejarano para la Gustavo A. Madero.

En Cuajimalpa se perfila Araceli Vázquez; en Iztacalco Pablo Trejo y Rodolfo Francisco Covarrubias; en Iztapalapa Alfredo Hernández Raigosa y Aleida Alavez; en Magdalena Contreras, Héctor Guijosa; en Miguel Hidalgo, Carlos Reyes Gámiz, y en Tláhuac Juventino Rodríguez.

Asimismo, Higinio Chávez, para Tlalpan; Julio César Moreno y Alejandra Barrales, en Venustiano Carranza; Miguel Angel Solares en Xochimilco, y para Coyoacán, Gerardo Villanueva.

Respecto de los actuales delegados, el de Cuajimalpa, Ignacio Ruiz López, aspira a una diputación local; el de Iztacalco, Armando Quintero, a una senaduría; la de Tláhuac, Fátima Mena, a una diputación federal; la de Venustiano Carranza, Ruth Zavaleta al Senado; y el de Xochimilco, Faustino Soto, a una diputación local.

Por los dirigentes del PRD-DF, encabeza la lista el actual secretario general, Gilberto Ensástiga, quien busca competir para la jefatura delegacional de Tláhuac; Luis Bravo, a una diputación local; Nelson Toledo, miembro del comité estatal, a la delegación Coyoacán, y Roberto López, secretario de Prensa y Propaganda, a una diputación federal.

Aunque las corrientes Unyr y NI ratificaron su alianza dentro de Tucoi (Todos unidos con la izquierda), ésta se tambalea cuando menos en ocho de las 16 delegaciones, por lo que se prevé que cada grupo postulará a sus candidatos a jefes delegacionales y diputados locales.

En Alvaro Obregón, Lorena Villavicencio, de NI, y Rafael Hernández, de Unyr, se registrarán por separado como aspirantes a la jefatura delegacional; además, se menciona a Gustavo Rodríguez, a propuesta de Valentina Batres (por IDN) y Leonel Luna, candidato de la actual jefa delegacional, Leticia Robles.

En Gustavo A. Madero, Alberto Trejo e Isaías Villa, ambos de NI, buscarán la candidatura a jefe delegacional; por Unyr se registrará Edgar Torres Baltazar, y por IDN hay consenso en favor de Francisco Chiguil Figueroa.

En Magdalena Contreras, Héctor Guijosa, de Unyr, se unirá a la IDN, mientras que NI postulará a su propio candidato; en Miguel Hidalgo aún no hay acuerdo, aunque trascendió que el diputado Carlos Reyes Gámiz se reunió con Marcelo Ebrard.

En Iztapalapa, parte de IDN apoyará la candidatura de Clara Brugada, de Unyr, mientras que otros de la misma corriente podrían impulsar a Aleida Alavez, y NI a Horacio Martínez Meza.

Para René Arce, dirigente de NI, las prioridades serían: Venustiano Carranza e Iztapalapa, y una posición en el Senado. Esto último ha generado algunas diferencias con Unyr, ya que en un principio se manejaba a Arce para la Asamblea Legislativa del DF y a Pablo Gómez como coordinador del PRD en la Cámara de Senadores.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.