Usted está aquí: miércoles 21 de diciembre de 2005 Sociedad y Justicia Reclaman labriegos tierras que se llevó Stan a Guatemala

Reclaman labriegos tierras que se llevó Stan a Guatemala

RODOLFO VILLALBA SANCHEZ CORRESPONSAL

Suchiate, Chis., 20 de diciembre. El aluvión provocado por el huracán Stan -que supuestamente dejó en territorio guatemalteco una porción de terreno mexicano- amenaza con propiciar un enfrentamiento entre campesinos, pues los jornaleros del país reclaman tierras que ahora se encuentran en el cauce del río Suchiate, límite natural entre las dos naciones.

"El problema con las tierras que quedaron del otro lado del cauce del afluente debe ser definido por la Comisión Internacional de Límites y Aguas, por lo que no sabemos si México perdió territorio", dijo el alcalde Oscar Salinas Morga.

A pesar de las denuncias, ambos gobiernos han mostrado excesiva lentitud para intervenir en la problemática, advirtió el edil, aunque se mostró confiado en que el mexicano haga su trabajo para encontrar solución al conflicto.

Recientemente, empleados del empresario agrícola mexicano Raúl Nava, propietario del predio Rancho Nuevo, fueron intimidados con armas y corridos por 16 trabajadores de un finquero guatemalteco cuando pretendían trabajar sus terrenos, que ahora se ubican del otro lado del río; por el armamento con que fueron amenazados, los labriegos nacionales optaron por retirarse.

José Luis López López, delegado de Gobierno en la zona fronteriza, dijo que trabajadores de la administración estatal fueron a inspeccionar el lugar y que luego realizarían un reporte de lo que vieron, aunque adelantó que podrían convocar a las autoridades de Guatemala.

Campesinos productores de banano, que también sufrieron afectaciones territoriales, señalan que buscarán respuesta pronta en las autoridades y, en caso de no haberlas, adoptarán otra determinación, pues no tienen predios que trabajar, porque quedaron del otro lado del nuevo cauce. "Tenemos documentos, pero no las tierras", dicen.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.