Usted está aquí: lunes 26 de diciembre de 2005 Política Pide la SIEDO a abanderados no golpear con el tema del narco

''Los éxitos en materia de combate, incuestionables''

Pide la SIEDO a abanderados no golpear con el tema del narco

El titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República, José Luis Santiago Vasconcelos, se manifestó por que en el próximo año electoral los temas de seguridad y combate a la delincuencia organizada y narcotráfico queden al margen de la agenda política de la sucesión presidencial, que arrancará formalmente la segunda semana de enero.

En un comunicado difundido por la procuraduría, el funcionario justificó que pese a que estos temas son donde más resultados ha obtenido el gobierno federal, "también se genera (en torno a ellos) un escenario para golpear políticamente a un área de éxito de la presente administración".

Santiago Vasconcelos afirmó que la inclusión de estos temas en la campaña presidencial es una ''acción mezquina, porque los éxitos alcanzados en el combate a la delincuencia organizada y al narcotráfico son incuestionables, pero deben estar alejados de los efectos políticos, pues de lo contrario se puede provocar un colapso de las estructuras que combaten el delito''.

Por otra parte, señaló que la delincuencia organizada intenta manejar los medios de comunicación en su favor, con estrategias como la reciente filtración de un video en el que aparecen agentes de la AFI interrogando a integrantes de Los Zetas. Acciones como ésa tienen como fin generar un linchamiento mediático, aseguró, porque es una forma eficaz que la delincuencia organizada encontró para contrarrestar las acciones del gobierno en su contra y para acabar con sus enemigos.

Lo cierto -reiteró, como en otras ocasiones- es que la persecución que han realizado las Fuerzas Armadas y la PGR sobre los cárteles de la delincuencia ha minado la fuerza de éstos, que ya no tienen la capacidad para cooptar a militares desertores.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.