Usted está aquí: lunes 26 de diciembre de 2005 Mundo Rumsfeld finaliza visita a Irak; reitera que seguirán en el país tropas de EU

Ultiman a dirigente estudiantil que encabezó protestas

Rumsfeld finaliza visita a Irak; reitera que seguirán en el país tropas de EU

REUTERS, AFP Y DPA

Ampliar la imagen Sunitas de Fallujah se sumaron ayer a las protestas en Irak contra los resultados de los comicios del pasado d�15. A la derecha, Donald Rumsfeld, jefe del Pent�no, ayud� s�do en Mosul a servir la cena navide� soldados estadunidenses acantonados en Irak FOTOS Reuters y Ap Foto: Reuters y Ap

Bagdad, 25 de diciembre. El secretario de Defensa estadunidense, Donald Rumsfeld, finalizó su visita a Irak con una cena de Navidad junto a las tropas estadunidenes en Mosul, al tiempo que el líder estudiantil Qusay Salahaddin, quien encabezó las protestas por los resultados de las elecciones del pasado día 15, fue hallado con huellas de estrangulamiento, y 20 personas murieron durante el fin de semana a manos de la resistencia.

Rumsfeld fue escoltado por helicópteros Apache para llegar hasta los cuarteles regionales de Estados Unidos en Mosul, en el norte de Irak, donde ayudó a servir a las tropas una cena de langosta y filete.

Cuando todos estuvieron sentados cenando, Rumsfeld les dirigió unas palabras: "Que no haya ninguna duda, si Estados Unidos se retira hoy de Irak los terroristas, alentados, nos atacarían en otras partes de la región, y en nuestra propia casa.

"En la lucha entre la libertad y la tiranía vencerá la libertad, y vencerá gracias a la devoción y la perseverancia de los que llevan los uniformes de Estados Unidos."

Más tarde, el jefe del Pentágono dejó Irak, país al que llegó el jueves pasado, y se dirigió a Washington.

En el terreno, al menos 18 personas, entre ellas dos soldados iraquíes y cuatro policías, murieron el sábado en el norte y el sur del país.

Durante la jornada de este domingo, un hombre armado asesinó a un trabajador del Ministerio del Interior iraquí y la explosión de dos coches bomba en Bagdad dejó ocho heridos. Además, un soldado estadunidense murió en la mañana tras explotar una bomba mientras patrullaba las calles de la capital.

El cuerpo del líder estudiantil Qusay Salahaddin fue encontrado este domingo, pocos días después de haber encabezado una marcha en el campus de una universidad donde calificó de fraudulenta la elección del 15 de diciembre.

El cadáver fue hallado cerca de un hospital en Mosul, con las manos atadas detrás de la espalda y con huellas de estrangulamiento. Ningún grupo se adjudicó el asesinato.

El ministro de Justicia iraquí, Abdel Hussein Shandal, sobrevivió el sábado a un ataque contra su vehículo, en el que fallecieron dos personas, informó hoy el Ministerio del Interior.

A todo esto, el general John Gardner, responsable de las cárceles de Estados Unidos en Irak, aseguró a la revista Time que su país no entregará instalaciones ni prisioneros hasta que los iraquíes "respeten las normas" definidas por Washington.

Dos recientes inspecciones de las prisiones gubernamentales de Irak revelaron una situación de abuso de prisioneros. Expertos militares estadunidenses participaron en inspecciones oficiales iraquíes a los centros de reclusión en del país, indicó el semanario.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.