Usted está aquí: lunes 26 de diciembre de 2005 Mundo Sharon ordena concretar zona de seguridad en Gaza

Sharon ordena concretar zona de seguridad en Gaza

AFP, REUTERS Y DPA

Tel Aviv, 25 de diciembre. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, ordenó ese domingo que el ejército ponga en marcha su plan para crear una "zona de seguridad" en el norte de la franja de Gaza, en su primera reunión del consejo de ministros tras el derrame cerebral que lo afectó justo hace una semana.

El objetivo del plan es impedir los disparos de cohetes palestinos hacia Israel desde ese sector, explicaron fuentes de la presidencia del consejo de ministros, citados por la radio pública israelí.

Sharon dio la orden durante una reunión con los responsables de seguridad, tras la cual dijo a sus ministros que decidió dar una "respuesta enérgica" a los tiros de cohetes palestinos, indicó la radio.

Durante una reunión el jueves con los responsables de Defensa, Sharon pidió al ejército "reforzar sus acciones y hacer todo lo posible para poner fin a esos disparos", declaró el sábado el vocero del primer ministro. Así, Sharon regresó al trabajo después de sufrir una leve apoplejía la semana pasada.

En tanto, una encuesta publicada el fin de semana señaló que la mayor parte del pueblo palestino está a favor de la continuidad del cese el fuego con Israel.

La encuesta, realizada por el Centro Palestino de Investigación Política y Opinión Política, indicó que 80 por ciento de los entrevistados en Cisjordania y la franja de Gaza cree que el cese el fuego debe continuar, mientras sólo 18 por ciento se opone.

Asimismo, 75 por ciento de los consultados manifestó su apoyo al actual alto el fuego y 23 por ciento expresó su oposición.

A todo esto, las autoridades de Belén expresaron su satisfacción este domingo por la presencia de al menos 40 mil personas -algo sin precedente desde hace cinco años- que desafiaron la lluvia y el frío para llegar hasta la ciudad donde nació Jesús y celebrar la Navidad.

El patriarca latino de Belén, Michel Sabah, exhortó el sábado -al encabezar una procesión desde Jerusalén- a "suprimir el muro" erigido por Israel alrededor de Belén, y pidió "erigir en su lugar puentes de paz y de amor".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.