Usted está aquí: lunes 26 de diciembre de 2005 Estados Jalisco: en 2005, la producción de tequila pirata igualó a la del original

Se creará un comité para combatir la venta ilegal: CRT

Jalisco: en 2005, la producción de tequila pirata igualó a la del original

NELDA JUDITH ANZAR CORRESPONSAL

Guadalajara, Jal., 25 de diciembre. La producción y venta de seudotequila igualó la fabricación legal de la tradicional bebida alcanzada en este año.

La elaboración ilegal de la bebida fue de 210 millones de litros, afirmó Miguel Angel Domínguez Morales, presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT).

"También advertimos un importante crecimiento de esa seudoindustria, pues cada vez es más difícil detectar los puntos de venta", indicó Domínguez Morales. Incluso, dijo, la producción de tequila apócrifo en 2005 fue superior que en otros años.

Se debe, explicó, a que en la zona de denominación de origen está garantizado el abasto de agave -materia prima para la elaboración de la bebida-, y a que existe una creciente demanda del producto, tanto a escala nacional como internacional.

El CRT reiteró las advertencias de las autoridades sanitarias para quienes consumen tequila adulterado; puede provocar trastornos neurológicos, ceguera y hasta la muerte. "Sabemos que los tequilas piratas son fabricados con alcohol de caña al que le agregan saborizantes y colorantes. Inclusive están importando alcohol industrial de Estados Unidos", añadió Domínguez Morales.

Comentó que anteriormente era más fácil detectar los puntos de venta de las bebidas adulteradas, pues se realizaba en tianguis, cantinas o a orillas de la carretera en algunos pueblos tequileros de Jalisco, "pero cada vez se ocultan más y es difícil ubicarlos y sancionarlos".

Informó que se está integrando un comité interinstitucional con organismos empresariales y dependencias estatales y federales para combatir la venta del tequila falso.

En ese comité participarán, dijo, la Secretaría de Salud y la de Hacienda y Crédito Público, además buscarán aumentar las sanciones y multas para los vendedores de los seudotequilas.

Agregó que una de las finalidades es que se impida que los bares, cantinas, tabernas y restaurantes vuelvan a operar "tras la reincidencia de expender bebidas piratas".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.