Usted está aquí: martes 27 de diciembre de 2005 Capital Disminuye 11. 9% el robo de autos en el DF este año: Ortega

Detectores de velocidad, a partir de enero, anuncia

Disminuye 11. 9% el robo de autos en el DF este año: Ortega

ERIKA DUARTE

En 2005 se logró disminuir 11.9 por ciento el robo de vehículos en el Distrito Federal, y la detención de 2 mil 771 personas dedicadas a este ilícito, de las cuales 18 por ciento son menores de edad, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local, Joel Ortega.

El funcionario reconoció que no se alcanzó la meta de ubicarse por debajo de los 70 vehículos robados por día, al quedar en 75 en promedio, de los cuales 42 por ciento fueron hurtados con violencia.

En conferencia de prensa, en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, Ortega Cuevas indicó que mediante diversos operativos se logró la captura de mil 241 asaltantes, que se tienen detectados 143 grupos que operan en diversos puntos de la ciudad, 29 bandas especializadas en alguna modalidad, se difunden de 628 fotografías de los asaltantes considerados como los más peligrosos por ejercer el delito con violencia, y se analizan mil 241 retratos hablados en colaboración con la procuraduría capitalina.

Ortega Cuevas describió algunas formas de operación de las bandas y grupos dedicados a este delito. Señaló que "el momento crítico del robo" es cuando las personas suben o bajan de sus automóviles, cuando se detienen en un alto o en las horas de mayor tráfico, momento que aprovechan los delincuentes para obtener los vehículos por encargo.

Entre las bandas existen aquellas cuyos integrantes usurpan funciones haciéndose pasar por policías locales o federales que están en operativos, por prestadores de servicios o por compradores de vehículos; "ahí es cuando se comete el robo perfecto, pues están al alcance de los documentos originales y se roban las unidades y los papeles", alertó el jefe de la SSP, quien agregó que otras de las "bandas más pesadas" son las que asaltan pensiones, las cuales de mayo a septiembre asestaron varios golpes; sin embargo, dijo, la mayoría de sus integrantes fueron detenidos.

Agregó que existen otras organizaciones delictivas que operan por zonas: "delincuentes que detenemos en Benito Juárez son los mismos que roban en Azcapotzalco y en Naucalpan. Hacen corredores de robo, es decir, cuando calientan demasiado una zona y saben que los estamos buscando se van recorriendo", explicó el funcionario, y precisó que las delegaciones en las que más se comete el ilícito son Coyoacán, Iztacalco, Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, además alertó a los ciudadanos a tomar las debidas precauciones.

Ortega Cuevas reconoció que se deben intensificar los esfuerzos para combatir el ilícito, "es parte del reto que vamos a enfrentar el año entrante", dijo. Por ello, indicó que en enero comenzarán a funcionar 12 detectores de velocidad para vehículos robados, a los que se destinaron más de 20 millones de pesos, y que estarán ubicados en puntos estratégicos. Además comentó que se estrecharán acciones de logística con la procuraduría capitalina y con las autoridades del estado de México.

Saldo navideño

Contrariamente a lo que el domingo pasado el subsecretario de Gobierno del DF, Rigoberto Avila Ordoñez, calificó de "incidentes menores", ayer el jefe de la policía capitalina, Joel Ortega, indicó que durante los días 24 y 25 se cometieron ocho homicidios, cuatro por día, y se registraron 13 incendios, tres de ellos de consideración importante, y que "pueden ser imputables a jóvenes que estaban quemando cohetes", como los de Iztapalapa y el municipio de Nezahualcóyotl; otros se debieron a fugas de gas en departamentos vacíos, debido a que algunas personas no cerraron el paso del combustible al salir de vacaciones, indicó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.