Usted está aquí: miércoles 28 de diciembre de 2005 Política La situación de Gordillo tiene inmóvil la selección de candidatos en el Panal

La profesora priísta podría contender por la Presidencia de la República

La situación de Gordillo tiene inmóvil la selección de candidatos en el Panal

RENATO DAVALOS

Ampliar la imagen Elba Esther Gordillo, en imagen de archivo FOTO Jos�� Foto: Jos��

Desde hace varias semanas, el Partido Nueva Alianza (Panal) mantiene prácticamente paralizado su proceso selectivo de candidaturas a diputados y senadores en espera de la decisión de la ex secretaria general priísta Elba Esther Gordillo en torno a si contenderá por la postulación presidencial de este naciente partido.

Hasta el momento, este partido, que contribuyó a formar Gordillo Morales, ha recibido la notificación de Alberto Cinta, uno de sus principales dirigentes, de su intención de contender por la candidatura presidencial que habrá de decidir el consejo nacional el próximo 8 de enero.

No obstante, ese órgano de dirección del Panal está a la espera de otros registros, entre los que no se ha descartado la solicitud que podría hacer la profesora, todavía priísta, y también a la expectativa de que la Comisión Nacional de Justicia del tricolor decida expulsarla de sus filas.

Uno de los argumentos esenciales que la comisión partidaria priísta tiene en el expediente respectivo son precisamente las declaraciones de Gordillo de que durante su permanencia como secretaria general ayudó a la formación del Panal, en el que convergen varios líderes magisteriales del país.

El Panal informó que inclusive el proceso de selección de su candidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal se encuentra detenido hasta que su máximo órgano directivo determine quién será su aspirante a la Presidencia de la República.

En este sentido, el partido refirió que, ciertamente, hay contactos con el Partido Acción Nacional para buscar coincidencias en torno a una candidatura común al gobierno capitalino, aunque el proceso se reanudará después del próximo 8 de enero.

Prácticamente en las mismas condiciones se encuentra la definición de quienes habrán de conformar el catálogo de aspirantes a las diputaciones y senadurías de mayoría y representación proporcional.

Conforme al precepto estatutario del Panal, la decisión definitiva acerca de su abanderado a la primera magistratura del país se votará por mayoría simple en la sesión del consejo, a efectuarse en un par de semanas.

Sin embargo, el Panal decidió abrir un compás de casi dos semanas hasta conocer si Gordillo será "propuesta" o no a la candidatura presidencial.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.