Usted está aquí: miércoles 28 de diciembre de 2005 Política Alertan al grupo insurgente sobre confrontaciones

Alertan al grupo insurgente sobre confrontaciones

El obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, consideró el recorrido que hará el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como un paso importante en "los caminos de la política -en una forma pacífica y participativa-, en la consolidación de la paz" en Chiapas.

Aunque para ello, advirtió, el EZLN debe estar preparado para enfrentar fracturas y confrontaciones internas debido a que les espera un largo camino en el que se les sumarán y participarán "lamentablemente mucha organizaciones que tienen sus propios intereses".

Consideró que la declaración emitida hace 12 años por los obispos de Chiapas -él, Samuel Ruiz y Felipe Aguirre- sigue siendo válida, "porque estábamos de acuerdo en las razones profundas de la insurgencia, aunque siempre rechazamos el recurso de las armas".

El prelado señaló que la propuesta de nuevos caminos alternos del EZLN para buscar soluciones a la política y a la economía "es visto por un servidor como una forma laudable, aunque también comprendemos lo que esto significa".

Añadió que no será fácil amalgamar las "corrientes, grupos, personas y organizaciones que se suman a la otra campaña, porque lamentablemente muchos tienen sus propios intereses y ya (lo hemos visto) en estos 12 años ha habido muchas fracturas y confrontaciones internas.

"En segundo lugar, vemos que es un trabajo a muy largo plazo y esto a algunos les cansa. En 12 años ya muchos se han cansado en el camino. Sin embargo, reitero que todo lo que sea una opción pacífica y política debe ser analizada con serenidad, principalmente cuando son ya una alternativa a las armas".

En este sentido, el obispo Arizmendi pidió a los participantes que la otra campaña -que iniciará el próximo 1º de enero y concluirá la víspera de las elecciones presidenciales -"acontezca en paz y tranquilidad y que no vaya a haber personas alocadas que perturben el orden".

Asimismo, habrá quienes "solamente acudan al llamado por curiosidad o para tomarse la foto con el subcomandante Marcos y luego platicar que estuvieron cerca de él. Pero estas son curiosidades superficiales; ojalá que (del recorrido) salga alguna propuesta que incluso pueda ser rescatada por quienes militan en partidos políticos o en otras instancias de decisión, para el bien del país".

Gabriel León Zaragoza

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.