Usted está aquí: miércoles 28 de diciembre de 2005 Política La reforma migratoria de EU, por la errónea política de México: senadores

Luis Ernesto Derbez se niega a revelar resultados de su viaje a Washington

La reforma migratoria de EU, por la errónea política de México: senadores

El gobierno de Fox nunca supo ser firme en la defensa de los mexicanos, señala César Raúl Ojeda

Propone el perredista cerrar filas con el foxismo para revertir la enmienda

ANDREA BECERRIL Y TRIUNFO ELIZALDE

Aunque tarde, es importante que el canciller Luis Ernesto Derbez haya iniciado el cabildeo en Estados Unidos para tratar de incidir en el resultado final de la reforma migratoria aprobada en la Cámara de Representantes y lograr que se dé marcha atrás en esa legislación que lesionara seriamente a indocumentados mexicanos, consideraron senadores de PRI, PRD y PAN.

El perredista César Raúl Ojeda hizo notar que esa nueva ley es consecuencia de la equivocada política exterior mexicana, ya que "el gobierno de Fox nunca supo ser firme en la defensa de los trabajadores migrantes". Con él coincidió el priísta Sadot Sánchez Carreño e incluso el panista Jorge Lozano Armengol reconoció que hasta el momento fracasó la estrategia de Derbez y del mismo Congreso mexicano, toda vez que pese a las muchas visitas de legisladores -más de 20 realizadas por senadores a Washington en los últimos cinco años- no se logró poner en la mesa de discusión bilateral el tema migratorio.

"A Estados Unidos lo único que le interesó debatir siempre fue el asunto de seguridad de sus fronteras y fue lo que se impuso. Nosotros siempre dijimos que el punto número uno de la agenda era precisamente la política migratoria y que tendríamos que trabajar en ella para salvaguardar los derechos de nuestros migrantes, pero el gobierno federal soslayó esto y aceptó que la prioridad fuera la agenda del vecino país del norte", expuso por separado el perredista.

Ojeda señaló que dada la gravedad de la situación, ahora sí Derbez comenzó a actuar, pero más allá de esa "respuesta tardía" lo que se requiere es "ver para adelante y cerrar filas con el gobierno foxista para tratar de convencer a los senadores estadunidenses de los muchos inconvenientes de esa reforma, la cual impulsan los sectores más conservadores de esa nación.

En igual sentido, el priísta Sadot Sánchez planteó la necesidad de que el Congreso mexicano actúe conjuntamente con el Ejecutivo federal, a fin de impedir que se apruebe en Washington la llamada enmienda Sensenbrenner y con ella el levantamiento de bardas en la frontera y el trato de criminales a los migrantes.

"Hay que revertir esa coyuntura negativa y hacer entender a los congresistas y a la opinión pública de Estados Unidos que se equivocan de estrategia, porque ningún muro, por más alto que sea, va a detener el paso de migrantes a su territorio", agregó el senador del PAN, Lozano Armengol.

Hizo notar que además de un mal trato a su vecino y socio comercial, en Estados Unidos se equivocan porque el fenómeno migratorio hacia esa nación no se frenará mientras persista en México la pobreza. Además de ello, al gobierno de George W. Bush le conviene una migración ordenada, legal y segura, lo que no se plantea en la mencionada enmienda, agregó.

Sánchez Carreño, quien preside la Comisión de Derechos Humanos del Senado, expresó que es fundamental el cabildeo que se realice "con nuestros pares en Washington", pues hay un buen número de congresistas que no están de acuerdo con la reforma, promovida por la mayoría republicana.

El martes por la noche regresó al país el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores pero se negó a emitir opinión alguna sobre los resultados de su viaje a Washington para tratar el tema.

Ante la insistencia del reportero, el funcionario adujo que no acostumbra a dar declaraciones en el aeropuerto y tan sólo respondió: "espero que tengan todos sus lectores una feliz Navidad (sic) y Año Nuevo... feliz Navidad y Año Nuevo a todo mundo; esto deseo para todos".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.