Usted está aquí: miércoles 28 de diciembre de 2005 Estados Remató Hendricks predios de QR a empresa española

Los vendió a una vigésima parte del valor comercial

Remató Hendricks predios de QR a empresa española

Presionan a colonos de Playa del Carmen para regularizar

HUGO MARTOCCIA CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Ejidatarios opositores a la hidroel�rica La Parota instalaron retenes para impedir la entrada de funcionarios de la CFE y campesinos que apoyan el proyecto. La asamblea iba a efectuarse en Los Huajes, pero a �a hora fue trasladada al poblado Kil�ro 21 FOTO Javier Verd� Foto: Javier Verd�

Cancún, QR, 27 de diciembre. La sociedad anónima creada por el ex gobernador de Quintana Roo, Joaquín Hendricks Díaz para regularizar terrenos en el municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), por la cual está acusado de fraude, se reservó 93 hectáreas colindantes con el mar para comercializarlas con fines turísticos.

Además, el gobierno de Hendricks Díaz (1999-2005) habría vendido a un grupo hotelero español predios en esa zona a una vigésima parte de su valor comercial (alrededor de 220 dólares el metro cuadrado), en permuta por un proyecto fallido en Xcacel Xcacelito.

Según consta en la escritura pública 17182 del primero de agosto de 2000, en poder de La Jornada, la Desarrolladora de la Riviera Maya tendrá por objeto la regularización de los predios de la colonia Luis Donaldo Colosio, ubicados en un área de 180 hectáreas, y las 93 hectáreas restantes ''se comercializarán con fines netamente turísticos, hoteleros o comerciales''.

Aniceto Cruz, presidente de la asociación civil Tierra y Libertad en Solidaridad, denunció que muchos habitantes de la zona, la mayoría familias de bajos recursos que llegaron ahí hace más de 10 años, están siendo obligados a pagar esos terrenos a un precio de avalúo que está muy por encima de sus posibilidades.

La misma queja se escucha entre los habitantes de las 180 hectáreas de la colonia Luis Donaldo Colosio, que tiene más de 30 mil habitantes y 5 mil 461 lotes.

''Siguen mandando gente a hablar con nosotros y a presionarnos. Nadie se ha acercado a ayudarnos o a conocer a fondo el problema, ni el gobernador (Felix González Canto) ni el alcalde (Carlos Joaquín González)'', aseguró Cruz.

Tierra y Libertad en Solidaridad acusó al ex mandatario estatal Joaquín Hendricks de entregar a una sociedad anónima, en la que él mismo participaba, 274 hectáreas que el gobierno del estado estaba peleando ante juzgados.

La denuncia de la asociación civil prueba que Hendricks Díaz era parte de la Desarrolladora de la Riviera Maya, sociedad anónima autorizada a comercializar las 274 hectáreas.

Dicha empresa fue conformada también por Ofelia González Whitt, quien reclamaba la propiedad de esos terrenos y terminó aceptando la mitad de la superficie a cambio de su comercialización.

Sobre esas tierras está la colonia Luis Donaldo Colosio, barriada marginal de Playa del Carmen a cuyos vecinos se exhorta a regularizar sus tierras con la Desarrolladora de la Riviera Maya.

Pero la comercialización de esas tierras tiene una veta más rentable: la venta -ya aprobada- de 93 hectáreas colindantes con el mar a desarrollos turísticos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.