Usted está aquí: miércoles 28 de diciembre de 2005 Ciencias Cuestionan que el vino beneficie al corazón

Cuestionan que el vino beneficie al corazón

Investigadores han puesto en duda la creencia común de que beber dos vasos de vino al día es bueno para la salud. Durante casi dos décadas, la sabiduría médica convencional ha sido que beber con moderación -un litro de cerveza o un par de vasos de vino al día- es bueno para el corazón.

La creencia surgió de un documento publicado en The Lancet en 1979, que señalaba el efecto protector del alcohol sobre el corazón y lo atribuía al vino. Tan encantados quedaron los investigadores con su hallazgo que dijeron que sería un "sacrilegio" aislar ese ingrediente protector, pues ya se encontraba "en una forma sumamente grata al paladar". Sin embargo, en el reciente número de la misma revista, expertos en salud pública de Nueva Zelanda expresan que los achispados investigadores tal vez estaban ciegos a los verdaderos efectos del alcohol.

Citan un amplio estudio estadunidense, publicado este mismo año, de 200 mil adultos, según el cual los bebedores eran más saludables que los no bebedores. De los 30 factores de riesgo de enfermedad coronaria, 27 eran significativamente más comunes en los no bebedores. La menor frecuencia de ataques al corazón en los bebedores probablemente se debió a esa diferencia en el riesgo y no tuvo nada que ver con el consumo de alcohol.

Si acaso, dicen los autores, la evidencia apuntaría a que el consumo de gran cantidad de alcohol tiene un efecto protector sobre el corazón. Pero ese efecto es nulificado por los demás perjuicios conocidos del exceso de alcohol.

En el caso del consumo moderado o ligero, cualquier efecto protector sobre el corazón "sería muy pequeño y con poca probabilidad de superar los daños", apuntaron. "El mensaje de salud pública es claro: no den por supuesto que existe una condición en la cual los beneficios del alcohol para la salud sean mayores que los daños; probablemente no la hay."

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.