Usted está aquí: viernes 30 de diciembre de 2005 Sociedad y Justicia Prepara juez sentencia sobre amparo contra minisalarios

Querella de dos trabajadores contra tope fijado para 2005

Prepara juez sentencia sobre amparo contra minisalarios

Según documentos de ONU y BM debe ser de $203.47 diarios

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

Un juez federal en materia laboral prepara la sentencia del juicio de amparo que interpusieron dos particulares contra la supuesta inconstitucionalidad del monto fijado para 2005 al salario mínimo diario de la zona metropolitana, que fue establecido en 46.80 pesos por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM).

Una de las principales pruebas que analiza el juzgador es un dictamen pericial elaborado por el economista de la UAM Humberto Jiménez, quien asegura que el minisalario debe ser de 203.47 pesos, con base en documentos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial y del gobierno mexicano. Dicha prueba fue solicitada por el propio juez José Morales Contreras, quien a principios de este año admitió la demanda de garantías presentada por dos trabajadores que consideran inconstitucional el monto fijado por la CNSM.

En caso de que los quejosos obtengan el amparo, quedará como precedente jurídico la modificación al salario mínimo por orden judicial, lo que permitiría a otros trabajadores interponer demandas para exigir que se respete una de sus garantías constitucionales.

En enero pasado, La Jornada dio a conocer la existencia de una demanda de garantías interpuesta por los trabajadores Juan Alfredo Yedra Padilla y Rosa Estela López López contra los 46.80 pesos diarios de minisalario fijados por la CNSM para la zona metropolitana

Ambos quejosos intentan demostrar al juez que es inconstitucional el monto mencionado, porque "no es suficiente para la satisfacción de las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación obligatoria a los hijos, como establece el artículo 123 constitucional en su fracción sexta".

Antes de emitir su resolución, para el impartidor de justicia será fundamental estudiar el dictamen pericial ofrecido por el académico y analista Humberto Jiménez, quien señala que para cubrir la canasta básica de una familia de cuatro miembros se requieren 203.47 pesos diarios, es decir, casi tres veces más que el minisalario actual.

En un escrito que presentó al juez, el consultor precisa que el actual monto incumple totalmente la función señalada en la Constitución, ya que es insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de una familia, y que quienes tienen ese sueldo como única remuneración forman parte del alto número de personas que se encuentran en pobreza extrema.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.