Usted está aquí: sábado 31 de diciembre de 2005 Opinión DINERO

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Meditación de Año Nuevo

Legisladores piden un muro más largo

Chicago: el espot de la parejita

La vida al otro lado

COMO CADA FIN de año, les ofrezco este tema de reflexión:

UN ASCETA, UN HOMBRE de Dios, vivía entregado en cuerpo y alma a la meditación. Vivía solitario en una cueva, en lo más remoto del Tibet, ajeno a tentaciones que lo desviaran de su camino a la iluminación. Como un Buda, había tomado la senda que lo llevaría algún día a extinguir todos los deseos. Los vecinos de una aldea cercana proveían sus necesidades. Un día, mientras repetía incesantemente su mantra, fue distraído por un ruido que venía del exterior. El ruido se hizo frecuente.

-Es un ratón -pensó.

Decidió que lo mejor sería hacerse de un gato. Así lo hizo y el gato dio cuenta del ratón. El asceta volvió a la meditación, pero al poco tiempo el gato sintió hambre y comenzó a aullar porque en la cueva no había nada que pudiera alimentarlo.

-Lo mejor es que consiga una vaca para darle leche -pensó.

EL ASCETA BAJO a la aldea y no faltó una alma caritativa que le regalara una vaca. La ordeñó, alimentó al gato y volvió a su meditación. Sin embargo, perdía la concentración y su mente divagaba en cuestiones terrenales. Se dio cuenta de que le tomaba mucho tiempo atender a sus nuevos huéspedes. La vaca necesitaba agua y pastura, también aseo, y había que ordeñarla todos los días para darle su plato de leche al gato.

-Buscaré a una mujer que se haga cargo de todo -pensó.

BAJO DE NUEVO al pueblo y regresó a su cueva con una esposa. El asceta pudo volver a la meditación con infinito gozo. Pasaba sus horas sentado en la posición de loto, repitiendo su mantra. Sin embargo, hacían falta brazos masculinos para ayudar a la mujer a atender las tareas que antes no existían. Como a cualquier esposa, se le ocurrió, por ejemplo, sembrar un pedazo de tierra, levantar un establo y mudarse a un lugar más amplio y confortable que la mísera cueva. Un día la mujer regresó fatigada de su diaria faena. El asceta estaba meditando en esa difícil postura de cabeza de los yoguis; ella se le quedó mirando a su marido y le dijo:

-Déjate de payasadas. ¿Cuándo vas a ponerte a trabajar?

Ese fue el fin de una vida entregada a la meditación y el yogui volvió a la cadena del deseo y el sufrimiento.

Tapando agujeros

PERO VOLVAMOS A la realidad. Al diputado local de San Diego Duncan Hunter, del Partido Republicano, no le parece suficiente la cerca que el Congreso de EU, con la simpatía del presidente Bush, quiere tender en las zonas más sensibles de la línea divisoria que va del océano Pacífico al Golfo de México. Con otros cuatro legisladores, está proponiendo una enmienda a la ley -y eso que el Senado todavía no la aprueba-, la cual consiste en agregarle varios tramos: 40 kilómetros al oeste de Tecate, 500 kilómetros entre Calexico y Douglas, 100 kilómetros entre Columbus y El Paso y 200 kilómetros entre Laredo y Brownsville. De ese modo quedaría sellada casi por completo la frontera. Solamente no habría alambrada en algunas partes donde ni siquiera los coyotes -los de dos patas- se atreven.

e@Vox Populi de Estados Unidos

ASUNTO: VICENTE ESPOT

Hola Enrique: te mando un saludo de Chicago, Illinois. He visto un espot en la televisión local y ¿qué crees? Es de Marta y de Fox. Empieza hablando el esposo de la señora diciendo muy orondo: "Marta y yo les queremos decir bla, bla, bla", "México es otro, bla, bla, bla", "ahora vivimos en democracia bla, bla, bla". No más le faltó decir vota por el PAN.

Mario Zúñiga

[email protected]

R: Eso significa que la tregua que declaró el IFE quedó en puro bla, bla, bla; obviamente se trata de propaganda en favor del partido de Fox. Por otro lado, si una pizca del dinero -dólares en este caso- lo gastaran en ayudar a los damnificados de Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y demás comarcas afectadas por los huracanes, no hubieran pasado la amarga Navidad que les ha tocado.

ASUNTO: LA VIDA AL OTRO LADO

Hace unos días uno de los autores de esta sección mencionó que acá de este lado los mexicanos somos sucios, borrachos y escandalosos, poniéndole un agregado a la fobia en contra nuestra. Es cierto que somos escandalosos, cada fin de semana nos vamos a bailar cumbias, es una forma de aliviar la nostalgia que nos invade. Lo de borrachos, pues no somos los únicos. A media noche has de ver a los yuppies en el Sunset Strip de Los Angeles, atascándose de alcohol y drogas. Nacos, chúntaros y todo lo que quieran decirnos, pero somos los que le damos vida movimiento a este país por demás indiferente, no tiene el sabor que le ponemos nosotros a la vida.

Juan Rodríguez/Los Angeles

[email protected]

R: Creo que ustedes poseen un mérito que nadie puede negarles: con sus envíos de dinero están sosteniendo a sus familias y mantienen a flote a este saqueado país.

e@Vox Populi de México

ASUNTOS: MUROS Y CINCELES

En Chihuahua se calcula que de 10 familias 8 tienen algún pariente en Estados Unidos, que de una u otra forma han cruzado la frontera. En Ciudad Juárez se puede ver a compatriotas, mujeres y hombres de diversas edades, hasta niños, pasar el río, enganchados, unos, por los coyotes, y otros a la "buena de Dios", todo porque quieren, ya no vivir bien, sino comer; esa comida que se le niega en su patria y son forzados emigrar a costa de arriesgar la vida. La cuestión es que mientras en México los gobiernos, sean del PRI o del PAN -PRIAN- la misma gata No más que revolcada, y no promuevan en serio la generación de empleos, los mexicanos seguirán yéndose con su su itacate, un marro y un cincel, aunque sea preciso derribar murallas del temor e infamia, que son fruto de los gobiernos de Bush y Fox.

Gabriel Valencia Juárez/ Guachochi, Chihuahua

[email protected]

R: Primero comer que ser cristiano, ya lo dijo en alguna ocasión el filósofo de Zacualpan de Amilpas.

¡Un abrazo por el nuevo año a todos los autores de esta sección sin lectores!

Buzón para EU: [email protected] Buzón para México: [email protected]
Foro: http://www.dinero.tv

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.