Usted está aquí: sábado 31 de diciembre de 2005 Capital Tendrán continuidad programas sociales y obra pública: Encinas

Define 3 propósitos de su gestión para 2006; publica la Gaceta Oficial el paquete económico

Tendrán continuidad programas sociales y obra pública: Encinas

Garantizar la gobernabilidad en el contexto del proceso electoral y asegurar una transición transparente tras los comicios del 2 de julio, los otros dos objetivos trazados por el jefe del GDF

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

La ciudad de México enfrentó momentos muy difíciles en 2005, como el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, pero se mantuvo la gobernabilidad y se cumplieron los programas sociales y de servicios, incluso por arriba de la meta prevista, en algunos casos, señaló el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez.

Tras anunciar que ayer se publicaron en la Gaceta Oficial la Ley de Ingresos, el decreto de Presupuesto de Egresos y las reformas y adiciones al Código Financiero del Distrito Federal para 2006, el mandatario capitalino dijo que el gobierno de la ciudad está listo para arrancar el nuevo año con tres objetivos fundamentales: dar continuidad a los programas sociales y la inversión pública; garantizar la gobernabilidad en el contexto del proceso electoral, y asegurar una transición transparente, tanto en la administración central como en los gobiernos delegacionales, a quienes resulten electos para relevar a las actuales autoridades.

En su última conferencia de prensa de 2005, Encinas Rodríguez resaltó que la atención al problema de la inseguridad pública seguirá siendo una de las prioridades. "Fue un año muy intenso para la ciudad, marcado sin lugar a dudas por hechos políticos trascendentes, que rebasaron las fronteras de la capital, como el caso del desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Andrés Manuel López Obrador", expuso.

Resaltó que en 2005 la inversión social del GDF fue superior a 13 mil millones de pesos, el gasto en obras ascendió a 40 mil millones, mientras que el sector privado realizó inversiones en la ciudad por aproximadamente 100 mil millones de pesos, y "esperamos que se mantenga este mismo nivel, no sólo de inversión pública, sino de inversión privada".

Comentó que, entre los pendientes de este año, se encuentran algunas obras que aún se realizan en la Plaza Juárez, cuyo retraso se debió a demoras en las labores de Luz y Fuerza del Centro, que tuvo que hacer trabajos adicionales en la zona, donde no se había dado mantenimiento a las instalaciones eléctricas desde 1985.

Otro pendiente es el reglamento de la Ley de Residuos Sólidos, donde se establece la obligación de los habitantes de la ciudad de separar los desechos orgánicos e inorgánicos, y en este caso dijo que la Secretaría de Obras y Servicios, después de hacer algunos ajustes, ya envió la normatividad a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales para una última revisión, y garantizó que en enero será publicada en la Gaceta Oficial del DF.

Sobre el particular, abundó que se quiere dar certidumbre y calendarizar su aplicación de acuerdo con el presupuesto, pues "no queríamos hacer un reglamento que no se aplique".

Refirió que en 2006 las acciones en esta materia permitirán incrementar el volumen de la basura que se recicla de 34 a 40 por ciento de las cerca de 11 mil toneladas diarias que se generan diariamente en la ciudad de México.

Agenda metropolitana

Recordó que en el contexto de la agenda metropolitana se incluyó determinar un sitio de disposición de desechos, donde se realice un manejo más especializado de la basura, y no se ha descartado que en ese sitio se instale el incinerador que planteó el Gobierno del DF para la ciudad, así como el aprovechamiento de los rellenos sanitarios para la generación de energía.

Refirió que, dentro de las obras programadas para 2006, en el contexto de la agenda metropolitana, está considerada la construcción del distribuidor vial que enlazará a las calzadas Ignacio Zaragoza y Ermita Iztapalapa, y a la autopista México-Puebla con la carretera México-Texcoco.

Además, está programada la construcción de los puentes del Eje 5 Poniente y del Eje Troncal Metropolitano (Eje 3 Oriente), además de las obras en proceso del segundo piso del Periférico, en su último tramo, de San Jerónimo a Las Flores, cuyos trabajos van en tiempo y estarán terminados en la última semana de mayo, así como el distribuidor vial de Ermita Iztapalapa y el Eje 3 Oriente.

"Esperamos un año de mucha actividad, de mucha inversión, independientemente de los cambios que vayan a presentarse por el proceso electoral", puntualizó el mandatario capitalino.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.