Usted está aquí: martes 3 de enero de 2006 Mundo Advierte Abbas sobre posible aplazamiento de las elecciones legislativas palestinas

Fuerzas israelíes matan a activista de Jihad Islámica en Jabaliya

Advierte Abbas sobre posible aplazamiento de las elecciones legislativas palestinas

DPA, REUTERS Y AFP

Gaza, 2 de enero. Las elecciones legislativas palestinas que se realizarán el 25 de enero podrían posponerse si Israel prohíbe su realización en Jerusalén-este, dijo hoy el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, quien es presionado por su partido, Fatah, para que éstas sean aplazadas.

Esta declaración se da en medio de la creciente anarquía en los territorios palestinos y operaciones israelíes para detener los continuos disparos de cohetes desde la franja de Gaza.

Un misil mató a un jefe del brazo armado del movimiento palestino de resistencia Jihad Islámica y a dos activistas más en el campo de refugiados de Jabaliya.

El Ministerio del Interior palestino aseguró que esta muerte no contribuirá a los esfuerzos palestinos con vistas a una nueva tregua, mientras uno de los responsables de Jihad Islámica, Jaled El Batsh, advirtió a Israel de las "consecuencias de este asesinato".

Además, las fuerzas de seguridad israelíes dispersaron un mitin de Fatah en el sector oriental de Jerusalén -anexionado y ocupado por Israel- con vistas a las elecciones legislativas.

En este ambiente de violencia comenzarán mañana las campañas para las elecciones palestinas, para las que observadores europeos comenzaron a desplegarse en Cisjordania y en la franja de Gaza.

No obstante, Abbas puntualizó que si Jerusalén no es incluida, "los grupos (palestinos) son unánimes, no habrá elecciones".

Las declaraciones del presidente a la cadena Al Jazeera desde Qatar, implicaron que llegó a un acuerdo con todas las facciones palestinas, aunque un vocero de Hamas aclaró en la franja de Gaza que no ha habido ningún acuerdo para aceptar el aplazamiento de los comicios.

En un principio, Israel dijo que no permitiría que las elecciones se celebraran en Jerusalén este debido a la participación de Hamas, pero más tarde funcionarios israelíes se retractaron.

La jefa de los observadores, la diputada belga del Parlamento europeo, Venroique de Keyser, aclaró, sin embargo, que no serán desplegados los observadores si existe un peligro de secuestro o si se les impide realizar su trabajo.

Este día, la policía palestina impidió un intento de rapto de una pareja de japoneses que trabaja para una organización humanitaria.

Asimismo, un grupo de hombres armados, al parecer policías en su mayoría, se hicieron del control de un complejo inmobiliario que alberga tribunales civiles y religiosos, así como oficinas del Ministerio del Interior y del Parlamento, en Rafah, en protesta porque la ANP no les da suficiente poder para restaurar el orden.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.