Usted está aquí: jueves 5 de enero de 2006 Política Piden senadores posiciones fuertes frente a violencia

Piden senadores posiciones fuertes frente a violencia

KARINA AVILES

Senadores plantearon que es momento de tomar una posición fuerte, más allá de los simples reclamos, para enfrentar el incremento de la violencia contra los mexicanos en Estados Unidos. Las propuestas de los legisladores fueron desde revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hasta promover entre connacionales que no hagan compras en el vecino país.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Dulce María Sauri Riancho, señaló que aunque no está de acuerdo en vincular el tema migratorio con el TLCAN, es necesario que se reconozca la existencia de un mercado real de América del Norte, que los estadunidenses se han negado a aceptar.

Manifestó que plantear ''un día sin consumo'' de los mexicanos en Estados Unidos sería una ''aportación importante'' en dos sentidos: primero, porque sería un indicador para ''mostrar nuestra fuerza'' y, segundo, porque más allá de la citada medida, el hecho hablaría de ''nuestra capacidad de imaginar, concertar y ejecutar''.

Ni los propios mexicanos, abundó, ''hemos observado la fuerza que tenemos como consumidores en el mercado estadunidense''.

Entre algunos sectores de la clase media, precisó la legisladora priísta, es costumbre ir de compras a Estados Unidos, pero ''si no nos quieren como trabajadores, entonces tampoco como consumidores''.

Sauri Riancho insistió en que el tema migratorio no puede verse sólo desde la perspectiva de la seguridad, sino también de un mercado regional laboral, que debe traducirse en un acuerdo migratorio.

En entrevista por separado, Raymundo Cárdenas, del PRD, expresó que el mero hecho de protestar y "rasgarnos las vestiduras" no resuelve la situación de los connacionales; es necesario examinar "todos los asuntos", incluido el TLCAN.

Quedó demostrado, añadió, que pretender resolver el tema migratorio por partes no ha dado resultados; por ello es necesario construir una política integral que no puede estar aislada del tema del libre comercio.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el panista Fernando Margáin Berlanga, reconoció que es un tiempo "crítico" que debe ser aprovechado, porque de lo contrario "todo lo que se ha venido trabajando corre el riesgo de perderse si no se concreta en estos tiempos por venir".

En tanto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organizaciones no Gubernamentales Internacionales, Ricardo Gerardo Higuera, destacó que frente a hechos como el asesinato de Guillermo Martínez es hora de que México tome una ''postura fuerte y no se quede en hacer reclamitos''.

Expresó que hay dos medidas que se pueden abordar: una, revisar el TLCAN, y la otra, avanzar sobre un acuerdo en seguridad.

También se pueden analizar acciones a escala de la sociedad civil, añadió. De manera similar a Sauri Riancho, el perredista propuso que mexicanos residentes en Estados Unidos se abstengan de comprar por un día.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.