Usted está aquí: jueves 5 de enero de 2006 Política En este sexenio, respeto e inclusión a los indígenas, proclama Vicente Fox

Ofrece trabajar hasta el ''último minuto'' de su gobierno en favor de las comunidades

En este sexenio, respeto e inclusión a los indígenas, proclama Vicente Fox

Las administraciones federal y capitalina signan acuerdo para crear centro de arte autóctono

GEORGINA SALDIERNA

Los gobiernos federal y del Distrito Federal firmaron un acuerdo para crear en la antigua Casa de las Ajaracas el Centro de las Artes de los Pueblos Indígenas, el cual albergará unas 16 mil piezas.

El convenio fue signado por la comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xóchitl Gálvez, y el jefe de Gobierno capitalino, Alejandro Encinas. El presidente Vicente Fox, quien fungió como testigo, refirió que durante su administración no sólo se hacen obras en beneficio de las comunidades indígenas, sino también se da fuerte impulso al fomento de proyectos productivos, se promueve la excarcelación de miles de presos detenidos injustamente, y sociedad y gobierno construyen una nueva cultura de respeto e inclusión.

''Hoy podemos afirmar que se ha establecido una relación respetuosa, fraterna entre hermanos'', subrayó.

Durante la ceremonia, efectuada en Palacio Nacional, Fox reiteró que seguirá trabajando hasta el último minuto de su gobierno para abrir más y mejores oportunidades para las comunidades indígenas, y para seguir construyendo una nueva relación en la que queden atrás para siempre la indiferencia, el rechazo, la violencia y el ninguneo.

También destacó que la creación del centro es un reconocimiento al alto valor estético de la cultura y de las manifestaciones artísticas de los pueblos indígenas de México, luego de calificar como profundamente simbólico que se abra este espacio justo en el Centro Histórico, donde se funden el México prehispánico, el colonial y el moderno.

Fox manifestó que las artes y las culturas indígenas son parte central de México; ''su diversidad enriquece nuestra sensibilidad y nos da forma e identidad'', expresó.

En la actualidad, abundó, los mexicanos ''nos reconocemos en sus diversas expresiones culturales y artísticas, porque todas convergen en lo que hoy es México, el México democrático, pluriétnico, incluyente, de libertades''.

El jefe de Gobierno capitalino informó por su parte que para la creación del centro la administración a su cargo donará dos predios ubicados en las calles de Argentina 8 y Guatemala 34 -conocidos como la Casa de las Ajaracas-, mientras el gobierno federal aportará 35 millones de pesos para restaurar el inmueble.

Con la creación de esta institución, Encinas señaló que se rescata el acervo cultural que a lo largo de más de medio siglo integraron notables mexicanos como Alfonso Caso, Juan Rulfo y Fernando Benítez. Sobresalen las colecciones de cerámica, joyería, textiles, plata, arte plumario, así como invaluables contenidos de la fototeca Nacho López, la cineteca Alfonso Muñoz, la videoteca Juan Rulfo, la fonoteca Henrietta Yurchenco y la mapoteca Germán Parra.

El mandatario capitalino reconoció que aún es mucho lo que resta por hacer para saldar la deuda con los pueblos indígenas del país. Por ello, agregó, el gobierno de la ciudad profundizará en sus políticas y programas hasta el ejercicio pleno de los derechos indígenas, mediante la promoción de valores de convivencia en la diversidad para construir una democracia y una ética en la que tenga cabida, en igualdad de condiciones, todas las lenguas y las culturas que conforman el extraordinario mosaico nacional.

Xóchitl Gálvez dijo en su oportunidad que el acervo que se entregará al centro estuvo bajo resguardo del organismo a su mando, el cual en un tiempo fue exhibido en el Museo de las Culturas Populares, cuya sede, el antiguo convento franciscano de Corpus Christi, resultó dañado por los sismos de 1985.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.