Usted está aquí: jueves 5 de enero de 2006 Sociedad y Justicia Detienen en Mérida a estadunidense con cinco piezas arqueológicas

Evita la PFP que 6 chinos ingresen al país sin documentos

Detienen en Mérida a estadunidense con cinco piezas arqueológicas

TRIUNFO ELIZALDE

En acciones realizadas en los aeropuertos de Mérida y la ciudad de México, integrantes de la Policía Federal Preventiva (PFP) evitaron acciones ilegales, pues impidieron que un ciudadano estadunidense sustrajera del país de manera subrepticia cinco piezas arqueológicas y que seis ciudadanos chinos se internaran en el DF sin documentos migratorios, informó ayer la PFP.

Según la dirección general operativa de aeropuertos y puntos fronterizos de la SSP, en el campo aéreo de la capital de Yucatán, a petición de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, los agentes federales efectuaron la revisión del equipaje de Rafael Angel Cosme, de nacionalidad estadunidense.

Se comprobó que dicho individuo llevaba escondidas cinco piezas de cerámica, dos de ellas prehispánicas, dos de la época colonial y una quinta replica de la cultura maya. Por lo anterior Angel Cosme fue remitido al Ministerio Público, donde se inició una averiguación previa que permitirá el deslinde de responsabilidades.

En el AICM, los integrantes de la PFP, encargados de vigilar el área de llegada y salida de vuelos internacionales, detectaron entre los pasajeros que arribaron en un vuelo comercial (no se cita el nombre de la aerolínea) procedente de París, Francia a cuatro hombres y dos mujeres orientales, a quienes se pidieron sus documentos migratorios "para una revisión de rutina, corroborándose que intentaban ingresar a México de manera ilegal".

Los seis extranjeros presentaron pasaportes presuntamente expedidos por la República Popular China. Sin embargo, en dichos documentos se detectaron irregularidades y los portadores no contaban con las formas migratorias que amparaban su ingreso al país.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.