Usted está aquí: miércoles 11 de enero de 2006 Mundo Reanuda Irán investigación en plantas nucleares

Reanuda Irán investigación en plantas nucleares

DPA Y AFP

Teherán, 10 de enero. A pesar de las protestas de la comunidad internacional, Irán reanudó hoy oficialmente su programa de investigación nuclear y anunció planes para enriquecer uranio a "pequeña escala", según una declaración difundida hoy por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

En Viena, un vocero de la AIEA confirmó que técnicos iraníes (con la supervisión de inspectores del organismo) retiraron los sellos de tres centros de investigación nuclear, entre ellos el de Natanz, en el centro de Irán, que estuvo paralizado dos años.

El subdirector de la AIEA, Mohammad Saaidi, aseguró que la medida se tomó en coordinación y de común acuerdo con la organización nuclear dependiente de la ONU, y subrayó que la labor de investigación nuclear debe distinguirse del proceso de enriquecimiento de uranio, que según sus palabras sigue suspendido en Irán.

El enriquecimiento de uranio, además de la producción de combustible, permite fabricar bombas nucleares.

Para la Unión Europea (UE), la decisión de Teherán supone la violación del acuerdo de París que Irán firmó en noviembre de 2004 con Gran Bretaña, Francia y Alemania, en el que se comprometió a no realizar ninguna actividad encaminada al enriquecimiento de uranio.

Fuentes diplomáticas en Viena dijeron que la medida adoptada por Irán es motivo para que la UE considere cancelar una reunión con Teherán programada para mediados de enero en la capital austriaca.

El empecinamiento iraní podría llevarlo además ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el cual está capacitado para imponerle sanciones.

En tanto, el ministro británico de Relaciones Exteriores, Jack Straw, se declaró preocupado por la decisión iraní, pero descartó una acción militar en Irán.

Por otro lado, el vocero de la Casa Blanca, Scott McClellan, aseguró hoy que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, no tiene intenciones de atacar a Irán para impedirle desarrollar un arma nuclear, pero "la opción" militar sigue sobre la mesa.

"Nosotros trabajamos con la comunidad internacional para resolver esto de manera pacífica y diplomática, es lo que hacemos y lo que continuaremos haciendo", agregó el portavoz.

Por su parte, un alto funcionario estadunidense que pidió no revelar su identidad dijo que la decisión iraní "es un mal paso" y "un tema de seria preocupación".

Moscú mantiene oferta de ayuda

Moscú reiteró hoy a Teherán su propuesta de trasladar a suelo ruso las actividades iraníes de enriquecimiento de uranio, por medio del viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Kisliak.

Irán ha manifestado que aceptará la propuesta rusa a condición de que se le permita enriquecer uranio en su propio territorio.

En un comunicado, el jefe de la AIEA, Mohamed El Baradei, expresó su "profunda inquietud tras la decisión de Irán" y le pidió aclarar los hechos para convencer a la comunidad internacional de que sus programas son pacíficos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.