Usted está aquí: miércoles 11 de enero de 2006 Capital Atribuye Encinas a la PGR presencia de narcos en el DF

Siguen a detenidos trasladados a la ciudad, señala

Atribuye Encinas a la PGR presencia de narcos en el DF

ANGEL BOLAÑOS Y MIRNA SERVIN

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, expresó sus reservas ante la información acerca de que operan en el Distrito Federal, particularmente en Tepito, en la delegación Iztapalapa y en la zona limítrofe con el estado de México, cuatro bandas ligadas al cártel de las drogas de Sinaloa: Los Tejas, Los Negros, Los Bobos y Los Chachos.

El mandatario capitalino aseguró que se tiene perfectamente identificados a los grupos delictivos que operan en puntos como las colonias Morelos y Guerrero, pero descartó que la ciudad de México sea un centro de operación de bandas del crimen organizado.

No descartó sin embargo la presencia de personas ligadas al narcotráfico, debido a que la Procuraduría General de la República (PGR) traslada a integrantes de bandas detenidos a sus casas de seguridad y la mayoría de los casos son radicados en juzgados federales en el DF.

Explicó que el gobierno de la ciudad, por medio de la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia, mantiene intercambio de información y colaboración con el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la PGR.

Resaltó que con las recientes reformas en materia de combate al narcomenudeo se capacita a personal de las corporaciones capitalinas en esa materia, como parte de las tareas de profesionalización permanente, como es el caso también de la capacitación técnica para la investigación de crímenes seriales.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del DF, Joel Ortega, informó que durante 2005, 20 por ciento de las personas detenidas en posesión de droga fueron menores de edad. De alrededor de mil 200 menores aprehendidos con estupefacientes, detalló el funcionario, 75 por ciento tienen entre 15 y 17 años de edad.

Explicó que dentro de las acciones para abatir el narcomenudeo en la ciudad, continúa el operativo Tornado, por medio del cual se responde en un máximo de tres días a las llamadas de la ciudadanía que reportan puntos de venta de droga.

Asimismo, insistió en que es necesario replantear el funcionamiento de las unidades mixtas de atención al narcomenudeo (UMAN), lo que ya fue planteado a las autoridades de la PGR.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.