Usted está aquí: lunes 16 de enero de 2006 Economía Dispararía petroprecios sancionar a Irán por su programa nuclear

Atacan en Nigeria el centro de bombeo de Shell

Dispararía petroprecios sancionar a Irán por su programa nuclear

AFP

Teheran, 15 de enero. La imposición de sanciones internacionales a Irán a causa de su programa nuclear puede generar un aumento del precio del petróleo mayor que el esperado, advirtió este domingo el ministro de Economía iraní, Davud Danesh Jaafari.

Las eventuales sanciones afectarán el ''ambiente político y económico'' de Irán, dijo el funcionario un día antes de que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúnan en Londres para discutir la reactivación del programa nuclear de Teherán.

Además, este domingo Irán propuso una reducción de la cuota de producción de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el primer trimestre de 2006, de acuerdo con declaraciones del representante iraní en el cártel, Hossein Zkazempur Ardebilil.

''Las condiciones actuales obligan a que los miembros de la OPEP, tomando en consideración las reservas y la disminución de la demanda en los últimos meses (...) decidan una reducción progresiva de su producción durante el primer trimestre de 2006'', declaró el funcionario a la agencia informativa Shana, que depende del Ministerio del Petróleo.

Una decisión en tal sentido podría elevar más los precios del petróleo, que esta semana se ubicaron por arriba de los 60 dólares el barril.

La violencia perjudica ganancias petroleras

Hombres armados no identificados atacaron este domingo el centro de bombeo de petróleo, vigilado por militares, situado en el delta del Níger (sur de Nigeria) y explotado por la compañía anglo-holandesa Shell, informó una fuente militar.

Este acto ocurrió mientras cuatro empleados que trabajaban para Shell en el Delta del Níger se encuentran como rehenes desde hace cinco días en manos de piratas y al parecer están ''vivos'', según informaciones del sábado.

El miércoles el ataque llevado a cabo por militares armados en una plataforma offshore de Shell y la toma como rehenes de cuatro empleados de la firma, llevaron a la compañía a evacuar la instalación y a detener el bombeo de crudo ''por razones de seguridad''.

El gigante petrolero Shell perdió temporalmente 226 mil barriles de petróleo crudo por día, o sea 9 por ciento de la producción total de Nigeria, a causa de diversos actos de violencia.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.