Usted está aquí: domingo 22 de enero de 2006 Política Insta Bucareli a respetar resultados del 2 de julio

Propone a candidatos y partidos "pacto de legalidad"

Insta Bucareli a respetar resultados del 2 de julio

FABIOLA MARTINEZ

La Secretaría de Gobernación (SG) invitó a los dirigentes de los partidos políticos a elaborar un "pacto de legalidad", con el propósito de que los candidatos a la Presidencia de la República admitan el resultado de la jornada electoral del 2 de julio.

Este proyecto se suma a otros promovidos en Bucareli, los cuales ya han sido firmados, en su caso, por los integrantes del Consejo Interreligioso de México (en el cual participan ministros de varias iglesias) para promover la participación ciudadana y el voto razonado. Otro documento fue avalado esta semana por los concesionarios de Radio y Televisión y el Instituto Federal Electoral, para dar a conocer al público el gasto de los partidos en la promoción de sus abanderados.

En la contienda por la Presidencia de la República, que empezó oficialmente el 19 de enero, Gobernación busca cubrir varios frentes, incluidas universidades, organizaciones patronales y gobernadores, para evitar conflictos y promover el respeto al árbitro electoral.

El titular de la dependencia, Carlos Abascal Carranza, pretende concluir el pacto de legalidad "en breve". No obstante, sólo el PRI ha informado sobre la designación de Eduardo Andrade como representante de ese instituto para este proceso.

Javier Prieto, coordinador de Asesores de Abascal, informó lo anterior y precisó que el propósito es garantizar el entendimiento entre los actores políticos y promover el voto razonado de la ciudadanía.

La intención de este pacto es involucrar no sólo a la cúpula de los partidos políticos, sino extender los compromisos a sus candidatos, gobernadores y alcaldes, es decir, "que el resultado de la negociación y el documento final cubra a toda la estructura" del partido que acepte firmar.

El sustento de lo anterior será la mesa de diálogo -instalada al inicio de enero- entre partidos políticos hacia una reforma electoral, donde habrá la posibilidad de discutir el tema, en el entendido que están programadas reuniones mensuales con los enviados de cada instituto político.

Prieto agregó que el documento deberá reafirmar el compromiso de los tres niveles de gobierno para no utilizar recursos públicos en ninguna acción proselitista, así como un llamado a la participación ciudadana en las urnas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.