Usted está aquí: lunes 23 de enero de 2006 Capital STC: no habrá cuartel en la lucha contra los vagoneros

En un mes, 5 mil remitidos ante jueces cívicos, señala

STC: no habrá cuartel en la lucha contra los vagoneros

LAURA GOMEZ FLORES

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que a un mes de que fue puesto en marcha el programa Metro libre de ambulantes en 36 estaciones de ocho líneas, donde la presencia de los llamados vagoneros es constante, se presentaron 5 mil personas ante los juzgados cívicos y sólo 15 (0.3 por ciento) ante agentes del Ministerio Público, por venta de mercancía pirata, con el apoyo jurídico de Motion Pictures Association.

La creación de este polígono de vigilancia, en el que participan 180 elementos de Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Pública, redujo la presencia de los vendedores liderados por Alejandro Casabal Flores, alias El Tuercas, y "envió una alerta al resto de los dirigentes de que se trata de una lucha sin cuartel e iremos con todo contra ellos y los vigilantes que faciliten su actividad", dijo el organismo.

Hasta el momento, 15 vigilantes del STC han sido cesados y algunos otros son investigados por permitir el acceso a los vendedores con sus productos, que ofrecen en trenes, andenes y áreas de transferencias, cuando se trata de un sistema de alta seguridad, indicó.

Representantes del gobierno capitalino señalaron que la presencia de uniformados en los trenes y en los andenes ha evitado que los vendedores se atrevan a sacar su mercancía pirata, cambien de línea para evitarse problemas o regresen a la venta de dulces, revistas, cortauñas o lámparas y no ser sancionados con más de un salario mínimo por el juzgado cívico.

Mencionaron que la medida es reforzada con la transmisión de anuncios mediante el sistema de comunicación del Metro conocido como audiómetro, en los cuales se exhorta a los usuarios a cuidar su dinero y decir no a la piratería, así como la colocación de carteles con leyendas similares, en las 175 estaciones de la red.

Los resultados han sido favorables en el polígono de actuación, que incluye las estaciones Pantitlán a Balderas, de la línea 1; Pino Suárez, San Antonio Abad y Chabacano, de la línea 2; Centro Médico a Balderas, de la línea 3; Candelaria, Fray Servando y Jamaica, de la línea 4; Pantitlán, de la línea 5; Salto del Agua, Doctores, Obrera y Chabacano, de la línea 8; Centro Médico a Pantitlán, de la línea 9, y Pantitlán, de la línea A.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.