Usted está aquí: martes 24 de enero de 2006 Mundo Detiene Israel ataques militares en Cisjordania por comicios palestinos

Obtendría Fatah 42% de votos y Hamas 34: sondeo

Detiene Israel ataques militares en Cisjordania por comicios palestinos

THE INDEPENDENT, DPA, REUTERS Y AFP

Tel Aviv, 23 de enero. El ejército de Israel suspendió desde hoy las operaciones militares en Cisjordania y hasta después de las elecciones legislativas en Palestina, que se celebrarán el miércoles próximo, las cuales serán monitoreadas por más de 900 observadores extranjeros.

Entre los observadores se encuentran el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter y la ex secretaria de Estado Madeleine Albright, así como un amplia delegación de la Unión Europea.

Este día, los partidos y sus líderes más representativos estuvieron en los últimos mítines de cierre de campaña. Uno de los más multitudinarios se realizó en Hebrón, Cisjordania, donde más de 10 mil personas se congregaron en torno de los candidatos de Hamas, mientras a poca distancia los de Fatah, partido en el gobierno, no congregaron ni a la mitad.

Hamas participa por vez primera en elecciones legislativas y, tras su victoria en los comicios municipales celebrados a finales de 2005, confía en repetir el triunfo este miércoles.

En este contexto, el número dos del movimiento, Mahmud Zahar, subrayó que conversar con Israel por conducto de terceras personas no está descartado, aunque no es objetivo de Hamas. "Las negociaciones son un medio. Si Israel tiene algo que ofrecer en temas como finalizar los ataques, retiradas y liberación de prisioneros, entonces se pueden encontrar mil medios", aseveró.

Fatah, por otra parte, se mostró optimista sobre las posibilidades de obtener la mayoría necesaria en el Parlamento. Un sondeo realizado por la universidad Al Najah, de Nablus, Cisjordania, reveló que Fatah, que controla el gobierno y el Parlamento, conseguiría 42 por ciento de los votos, frente a 34 de Hamas.

Mohammed Dahlan, importante líder de Fatah en Gaza, prometió que su movimiento logrará un Estado palestino independiente, con Jerusalén Oriental como capital, y realizará todos los esfuerzos para alcanzar un solución en el tema de los refugiados.

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, expresó su deseo de que las elecciones se lleven a cabo en calma y se respeten la democracia y sus resultados, e instó a los palestinos a votar para cumplir su deber democrático.

Contrariamente, otro grupo de resistencia, Jihad Islámica, exhortó a los palestinos a no sufragar, como forma de boicot, al considerar que los comicios "se llevan a cabo bajo la ocupación israelí".

Israel aseguró que no pondrá obstáculos a las elecciones palestinas, por lo que ordenó a sus fuerzas de seguridad interrumpir cualquier operación en Cisjordania durante los próximos tres días. Un portavoz militar en Tel Aviv aclaró que sólo se podrá intervenir si existe la amenaza inminente de un atentado terrorista.

No obstante, antes de reducir sus operaciones el ejército arrestó a 24 presuntos militantes, cuatro de ellos de Hamas.

Por la noche, soldados israelíes mataron a un palestino e hirieron a dos cerca de la ciudad de Ramallah, porque colocaban "objetos sospechosos" en la carretera.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.