Usted está aquí: miércoles 25 de enero de 2006 Política Demandarán al gobierno de Veracruz por la alteración de Juárez, el republicano

La obra se distribuyó con fines educativos, no para promover al gobernador: Colmex

Demandarán al gobierno de Veracruz por la alteración de Juárez, el republicano

Aclara que no es suficiente el anuncio de Fidel Herrera de que se disculpará ante la SEP

KARINA AVILES

El Colegio de México (Colmex) interpondrá una queja administrativa ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor) en contra del gobierno de Veracruz por la alteración que hizo de la obra Juárez, el republicano, para promover la imagen personal del mandatario local, Fidel Herrera Beltrán, y también estudia la posibilidad de promover una demanda civil.

El apoderado legal del Colmex, Luis Manuel Olivares, informó lo anterior y enfatizó que la Ley Federal de Derechos de Autor establece una protección integral tanto del contenido como de las características tipográficas de la obra.

De esta forma, cuando un tercero altera esas características sin el consentimiento de los titulares de los derechos patrimoniales o morales del autor, quebranta las disposiciones de la citada norma.

En entrevista, Luis Manuel Olivares señaló que luego de conocer la información publicada por La Jornada, se estudió el caso para analizar las acciones a emprender por esta casa de estudios, la cual tiene los derechos reservados de la obra, junto con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y la autora del libro, Josefina Zoraida Vázquez.

De esta forma anunció que la queja administrativa que se interpondrá ante el Indautor obedece a que hubo una fractura de las características tipográficas y de diagramación de la obra. Como lo documentó este diario, el gobierno local insertó un texto en la primera página del libro para promover la imagen de Fidel Herrera, sin pedir autorización alguna a la autora y a las instituciones antes citadas.

Con la alteración de esas características tipográficas, añadió Olivares, el gobierno local incurrió "en una violación directa al artículo 126" de la ley en la materia. Paralelamente, se analiza la posibilidad de promover una demanda civil en los términos del artículo 213 de dicha norma.

Añadió que se recurre a esta vía para exigir la reparación del daño, en caso de que no obtengan una explicación adecuada del gobierno local.

"Lo que el Colegio de México cuestiona es que un tiraje tan fuerte como el que se realizó de esta obra (se imprimieron 27.5 millones de ejemplares, de los cuales casi 2 millones fueron enviados a Veracruz) se utilice para fines políticos, cuando se distribuyó con fines estrictamente educativos, no para promover la imagen del gobernador o de otro político".

Disculpa "insuficiente"

Luis Manuel Olivares señaló que no es suficiente el anuncio que hizo el gobierno de Veracruz de que pedirá una disculpa a la Secretaría de Educación Pública, pues es necesaria una explicación fundamentada en la que se detalle también cuántos libros fueron alterados para sobreponerles el mensaje del gobernador Herrera.

Insistió en que el Colegio de México no busca una confrontación con el gobierno local, sino una explicación. Consideró que para evitar que este tipo de prácticas sean recurrentes se debe aplicar "estrictamente" la ley en la materia, que establece una serie de sanciones.

Dicha norma contiene un capítulo relativo a infracciones que están previstas en el artículo 229. Asimismo, contempla infracciones en materia de comercio, establecidas en el artículo 231. Incluso, dijo, también da origen a una responsabilidad penal.

"La solución, como en cualquier estado de derecho, es aplicar la ley. No buscamos una confrontación, sino una explicación fundamentada. ¿Por qué no pedir permiso a una institución académica y una autorización previa por parte de la Conaliteg? En un marco de derecho, las instituciones deben colaborar, pero bajo el amparo de la norma y no se debe quebrantar la norma jurídica en perjuicio de otras instituciones", enfatizó Luis Manuel Olivares.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.