Usted está aquí: miércoles 25 de enero de 2006 Capital Exige la CROC reaprehender al líder acusado de pederastia

Tercera protesta del gremio ante el juzgado 15 penal

Exige la CROC reaprehender al líder acusado de pederastia

AGUSTIN SALGADO

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) ofreció apoyo jurídico y sicológico a las víctimas del presunto corruptor de menores Ramón Salvador Gámez Martínez. Incluso, la secretaria de Educación y Empleo de la agrupación sindical, Laura Angélica Hernández Ledezma, aseguró que en caso de ser necesario podrían ofrecerle trabajo a las madres de las adolescentes.

Aproximadamente 100 integrantes de la CROC se concentraron ayer por la mañana en la puerta principal del edificio de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para exigir justicia y la inmediata reaprehensión del llamado zar de los contratos de protección.

Esta es la tercera ocasión que la CROC moviliza a sus contingentes por ese motivo; la primera vez se concentraron en el Reclusorio Oriente, sede del juzgado 15 de lo penal, que otorgó la libertad a Gámez Martínez, y días después se manifestaron en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

"Realmente no sabemos cuántas son las víctimas de Gámez, pero a todas les hacemos una invitación abierta para apoyarlas. Como organización sindical sabemos quién es Ramón Gámez y no dudamos de lo que es capaz de hacer", aseveró Juana Hernández, de la Unión Nacional de Mujeres del área gastronómica.

Los manifestantes, en su mayoría mujeres, advirtieron que continuarán sus protestas contra el zar de los contratos de protección. "Este caso es muy importante y significa un parteaguas para la CROC. Desde ahora anunciamos que estaremos atentos a todos los casos de pederastia que se presenten en el país", sentenció Hernández Ledezma.

Los integrantes de la CROC volvieron a deplorar la actuación de la titular del juzgado 15, Beatriz Elena Moreno Cárdenas. "¿Quién castiga a las corruptas que imparten justicia?", rezaba una de las cartulinas de los manifestantes.

"Hasta ahora sólo hemos tenido contacto con una de las madres. Pero hago un exhorto a las víctimas para que se acerquen a nosotros. Queremos apoyarlas, queremos decirles que no están solas, y si necesitan asesoría jurídica, apoyo sicológico, o si las madres necesitan trabajo estamos para apoyarlas sin ningún interés", insistió la titular de Educación y Empleo.

Por otra parte, fuentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) informaron que el próximo viernes a las 10 de la mañana se realizará la audiencia de visita en la octava sala penal, donde se revisa el auto de libertad otorgado a Gámez Martínez por el secretario de acuerdos del juzgado 15.

Luego de que se realice dicha audiencia, los tres magistrados que integran la sala del TSJDF contarán con aproximadamente un mes para emitir una resolución.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.