Usted está aquí: miércoles 25 de enero de 2006 Cultura Estudio de cráneos con huellas de decapitación ritual

Estudio de cráneos con huellas de decapitación ritual

Los resultados del estudio de cráneos con huellas de decapitación ritual y su relación con los mitos esenciales de los mexicas son aspectos que detallará la arqueóloga Diana Bustos en el contexto de las actividades por el 28 aniversario del hallazgo de la Coyolxauhqui.

Bustos, quien impartirá la conferencia La muerte de Coyolxauhqui: decapitación y uso ritual de los vencidos, también desarrolla un proyecto que aplicará técnicas de biología molecular, con extracción de ADN a 60 cráneos hallados durante la etapa IV con lo cual busca corrobar la hipótesis de la decapitación ritual de extranjeros en el auge de esa civilización y obtener ''la identificación de esos vencidos".

Para la arqueología, explicó, los sacrificios humanos ''es la manifestación material de la ideología propia de una sociedad altamente militarista, dentro de cuya cosmovisión el sacrificio humano es mucho más: es parte fundamental del orden del universo, sin la cual no podría haber continuidad del mundo tal como se le conocía".

Ana Mónica Rodríguez

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.