Usted está aquí: sábado 28 de enero de 2006 Política Apremian senadores a superar la esgrima verbal

Se debe abordar en espacios formales el tema de la inseguridad, sugieren

Apremian senadores a superar la esgrima verbal

FABIOLA MARTINEZ, JUAN BALBOA Y CLAUDIA HERRERA

Legisladores y líderes partidistas coincidieron en que, más allá del debate, las descalificaciones y las notas diplomáticas entre el embajador de Estados Unidos en México, Antonio Garza, y el canciller Luis Ernesto Derbez es urgente abordar, en espacios formales, el tema de la inseguridad en la frontera.

Las notas diplomáticas "sólo levantan una cortina de humo sobre el verdadero tema de importancia binacional, que es la seguridad", advirtió la senadora priísta Silvia Hernández, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte.

El gobierno mexicano, dijo, debe aclarar si existe debilidad en el control de la frontera y entablar un diálogo con su contraparte en torno a la violencia fronteriza, cuyo saldo es de mil 500 ejecuciones al año, un promedio de cinco al día, según organismos de derechos humanos.

Eso es lo que se tiene que abordar: el fondo, el tema de la grave inseguridad en México, y la delicada situación en que está poniendo a nuestro país la guerra entre bandas de narcotraficantes, comentó Hernández en entrevista.

A su vez, la también senadora priísta Dulce María Sauri, igualmente integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, señaló que no se podrá atacar el problema binacional de fondo ''si todo se reduce a una esgrima verbal'' entre los representantes de ambas naciones. Anexo al diálogo formal, indicó, existen amplias posibilidades de que los legisladores mexicanos lleven a organismos internacionales de derechos humanos los ataques. En ese sentido se manifestaron los senadores perredistas Leticia Burgos y Serafín Ríos, este último secretario de la Comisión de Asuntos Fronterizos.

En tanto, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Heliodoro Díaz Escárraga, dijo que el diferendo entre los gobiernos de México y Estados Unidos enrarece ''el clima de concordia'' y hace prever que en el futuro inmediato habrá relaciones bilaterales ''frías y tensas''.

El diputado priísta aseguró que el gobierno estadunidense ''alienta y promueve la confrontación'', y calificó de impropias las declaraciones del embajador estadunidense, Antonio Garza, quien sobrepasó "el límite de su actividad diplomática'' y se orientó hacia ''una actitud injerencista con alta carga política". Esto, agregó, revela el rostro altanero y prepotente del imperialismo en toda su expresión, dijo.

''Quiero subrayar lo anterior, sin dejar de reconocer que las autoridades del gobierno federal tienen un grave problema en las manos -el narcotráfico-, que no saben cómo resolver'', afirmó.

Sobre el tema, el dirigente nacional del PRD, Leonel Cota, manifestó que el gobierno del presidente Vicente Fox debe atender con mayor responsabilidad el problema de la migración y sentarse a negociar con Estados Unidos más allá de "declaraciones propagandísticas".

En México, consideró, el tema está tomando tintes electorales y por eso ahora el gobierno federal parece adoptar una actitud ''supuestamente muy digna cuando ha concedido en los cinco años de gobierno que le den este trato''.

En relación con las críticas del embajador Garza, dijo que son cuestionables, como también lo es la actitud del gobierno mexicano, que no ha podido entablar comunicación oficial con Estados Unidos para dar soluciones integrales al fenómeno migratorio y al tráfico de drogas.

En cambio, los senadores perredistas Burgos y Ríos aprobaron la actitud del mandatario y el canciller Derbez; sin embargo, la legisladora Burgos recomendó no bajar la guardia ante la problemática de la narcofrontera y, en especial, en torno a las investigaciones de connacionales asesinados por elementos de la Patrulla Fronteriza.

Es un tema, reiteró Burgos, que debe ser llevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, e incluso a la comisión respectiva de Naciones Unidas.

El senador Ríos manifestó al respecto: ''Tony Garza tiene una posición muy reaccionaria. Siempre está justificando todos los ataques de su país hacia los mexicanos. El tiene una malsana interpretación de su ascendencia mexicana. ¡Qué bueno que el canciller Derbez asuma una postura interesante y no sumisa!"

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.