Usted está aquí: sábado 28 de enero de 2006 Política Autoriza la Sedena a la Minera San Xavier a realizar detonaciones en SLP

Serían cerca de dos templos de los siglos XVI y XVIII

Autoriza la Sedena a la Minera San Xavier a realizar detonaciones en SLP

LA JORNADA SAN LUIS

San Luis Potosi, SLP, 27 de enero. Metallica Resources Inc, propietaria de la Minera San Xavier, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le otorgó el permiso anual para realizar detonaciones en el poblado de Cerro de San Pedro, y reveló que los opositores a la compañía perdieron un amparo contra las autorizaciones de la dependencia, por lo que la restricción para utilizar explosivos sólo en un área determinada de los terrenos donde labora la empresa, pierde efecto.

En consecuencia, Minera San Xavier estaría en condiciones de realizar estallidos muy cerca de la cabecera municipal y de dos templos de los siglos XVI y XVIII, considerados patrimonio histórico.

La difusión de un comunicado de prensa publicado en la página web de la compañía de origen canadiense (www.metal-res.com) con la noticia, disparó la cotización de las acciones de Metallica Resources Inc en la bolsa de Nueva York, en donde ganó 23 por ciento y se colocó en los niveles más altos de su historia, a un precio de casi tres dólares por título.

La autorización militar le permitirá a la empresa realizar detonaciones durante todo 2006, aunque, como desde 2004, la práctica estará restringida sólo a una parte -de la que es dueña la compañía- de las 300 hectáreas en que prevé establecer su proyecto minero. La mayor parte del predio fue rentado a ejidatarios, aunque hay un litigio agrario porque un grupo de comuneros señala que quienes arrendaron no tenían derechos ejidales.

La razón de esta acotación es una orden judicial que limita los estallidos por un juicio de amparo promovido contra la Sedena por grupos opositores al establecimiento de la minera, quienes alegan que las explosiones dañarán los templos de San Pedro y San Nicolás Tolentino.

Sin embargo, en el mismo comunicado, Metallica Resources señala que ese amparo fue negado a los promoventes, con lo que la Sedena puede levantar la restricción y permitir a la compañía detonar en toda la superficie que tiene en su poder, incluyendo la ejidal.

El boletín indica que la Minera San Xavier "trabaja actualmente con la Sedena para asegurar el permiso sin restricciones", y cita al gerente de la compañía, Richard Hall, pronosticando que de conseguirlo en un "futuro cercano", podría concluir la construcción del proyecto este mismo año.

Pero la minera tiene aún en su contra una resolución del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el cual negó la validez de los permisos ambientales que le otorgó en 1999 la entonces Semarnap por conducto del Instituto Nacional de Ecología, ya que la licencia violó un decreto estatal que data de 1993, el cual ubica al municipio de Cerro de San Pedro como área de renovación de flora y fauna por un lapso de 20 años.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.