Usted está aquí: sábado 28 de enero de 2006 Política Rechaza UNT reformas a Ley del ISSSTE por neoliberales

La defenderemos mientras no se demuestre su obsolescencia: Agustín Rodríguez

Rechaza UNT reformas a Ley del ISSSTE por neoliberales

CAROLINA GOMEZ MENA

En vísperas de que comience el último periodo de sesiones del Congreso y ante la posibilidad de que en éste se apruebe cambiar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) rechazaron dicha reforma, por considerarla "estrictamente neoliberal" y contraria a los intereses de los trabajadores.

En entrevista Agustín Rodríguez, presidente colegiado de la UNT, precisó que tras la manifestación de la semana pasada a las afueras del Senado, los sindicatos universitarios y del Seguro Social están en espera de que los legisladores les confirmen la fecha de una reunión de trabajo con las comisiones de seguridad social, educación y de presupuesto.

Los gremios, abundó, seguirán de cerca el tratamiento que se dé a la iniciativa presentada por el senador Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), la cual se opone al "carácter social" de la actual normativa del instituto. Indicó que la propuesta "deja de lado las obligaciones del Estado" y calificó la reforma de "innecesaria, porque la ley actual preserva el concepto de solidaridad y reparto".

Eduardo Pérez Saucedo, secretario del exterior del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) consideró que lo único concreto es que Pensión ISSSTE "garantiza un jugoso negocio para Ayala, debido a la cantidad de recursos que concentraría, ya que cada uno de los trabajadores aporta cada quincena 7 por ciento de su salario para el retiro, y si son por lo menos 2 millones y medio (de trabajadores del ISSSTE) la suma arroja miles de millones de pesos".

Un día después de que Ayala expuso en conferencia de prensa que la FSTSE acordó con la Secretaría de Hacienda que los cambios en la Ley del ISSSTE consideraran la creación de una administradora de fondos para el retiro (Afore) pública, Rafael Ochoa Guzmán, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseveró que este gremio no respaldará una reforma al ISSSTE que "sea unilateral".

Según Ochoa Guzmán, la posición del SNTE es "categórica; nosotros no vamos a avalar esas propuestas de reformar el instituto que hacen en lo oscurito o entregadas por la puerta de atrás de manera unilateral y que van en detrimento de los trabajadores, como el proyecto entregado por el dirigente de la FSTSE".

Rodríguez apuntó que mientras a la UNT no se le "demuestre con hechos que la Ley del ISSSTE es obsoleta, nosotros vamos a seguir defendiéndola". A consideración del secretario general del Stunam lo que ha fallado no es la Ley del ISSSTE, sino el manejo de los fondos de retiro. "Ha habido administraciones inadecuadas de los recursos de jubilación y pensión del ISSSTE, estos fondos se utilizaron para otras cosas, menos para lo que eran, nadie sabe dónde estuvieron invertidos los recursos", indicó al citar que ahora se da como parte del argumento para la reforma que el ISSSTE está al borde de la quiebra.

Pérez Saucedo dijo que la iniciativa es una copia de la propuesta presentada por la Secretaría de Hacienda, pero "mejorada y aumentada", porque con ella no sólo se intenta "disminuir los derechos jubilatorios y pensionarios, sino también reducir el acceso a los servicios de salud que ofrece el instituto".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.