Usted está aquí: martes 31 de enero de 2006 Mundo Investigará Suiza cuentas bancarias de Pinochet; su hija Lucía, libre bajo fianza

También indagará negocios derivados de la venta ilegal de equipos bélicos

Investigará Suiza cuentas bancarias de Pinochet; su hija Lucía, libre bajo fianza

Recibe Bachelet documentos que la acreditan como presidenta y da a conocer gabinete

ENRIQUE GUTIERREZ CORRESPONSAL

Ampliar la imagen La socialista Michelle Bachelet, durante una conferencia ayer en Santiago. A la derecha, Lucía Pinochet al momento de abandonar la Escuela de Gendarmería * AP

Ampliar la imagen Lucia Pinochet, the eldest daughter of former dictator Augusto Pinochet, leaves the correctional officers school after a Chilean court granted her bail in Santiago, Chile, Monday, Jan. 30, 2006, ending her two-day arrest after returning home from the United States to face tax evasion and false passport charges. (AP Photo/Claudio Santana) Foto: CLAUDIO SANTANA

Santiago, 30 de enero. Suiza aceptó hoy una solicitud de Chile para investigar cuentas bancarias relacionadas con el ex dictador Augusto Pinochet y negocios derivados de la venta ilegal de equipos bélicos, lo cual abrió un nuevo frente judicial para el clan del militar de 90 años de edad.

La decisión de la Oficina Federal de Justicia (OFJ) fue conocida una semana después de que las autoridades judiciales chilenas presentaron órdenes de arresto contra la esposa de Pinochet, Lucía Hiriart, y los cinco hijos del matrimonio -Inés Lucía, Augusto, Jacqueline, Verónica y Marco Antonio-, procesados por evasión fiscal y uso de pasaportes falsos.

El clan espera que esta semana la Corte de Apelaciones de Santiago revise la respuesta de sus abogados sobre las acusaciones.

En las primeras horas de este lunes el tribunal citado otorgó libertad bajo fianza a Inés Lucía, de 64 años, quien permaneció detenida el fin de semana en la Escuela de Gendarmería.

Inés Lucía, quien viajó la semana pasada a Estados Unidos para tratar de evadir al juez Carlos Cerda, pagó una fianza de 3 millones de pesos (5 mil 700 dólares), pero fue procesada por declaraciones de impuestos "maliciosamente incompletas".

En Suiza, mientras tanto, las autoridades aprobaron la apertura de un expediente contra Pinochet por un delito en el que anteriormente estuvo implicado su hijo Augusto. El ex dictador también es procesado por su implicación en la muerte y tortura de opositores al régimen que encabezó entre 1973 y 1990.

Un portavoz de la OFJ, Folco Galli, dijo que la aceptación de la solicitud chilena podría llevar a la decisión de levantar el secreto bancario.

Las autoridades suizas -según un despacho de Afp fechado en Ginebra- no cooperan judicialmente con otros gobiernos cuando se trata de investigar delitos fiscales, pues considera faltas administrativas redimibles por multa, salvo las estafas impositivas con falsificación de documentos.

El exhorto del poder judicial chileno forma parte de la investigación de las cuentas de Pinochet en el banco estadunidense Riggs, que significaron el manejo de unos 27 millones de dólares.

En tanto, la socialista Michelle Bachelet recibió hoy los documentos que la acreditan como presidenta electa y dio a conocer su gabinete.

Andrés Zaldívar, democristiano que fue derrotado en diciembre pasado al intentar su relección como senador, fue designado como ministro del Interior. Alejandro Foxley, otro militante de la democracia cristiana, fue nombrado al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Vivianne Blandot ocupará la cartera de Defensa y Andrés Velasco la de Hacienda.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.