Usted está aquí: martes 31 de enero de 2006 Estados Defraudan con viviendas no terminadas a burócratas de siete dependencias en Colima

Exigen al ISSSTE las 76 casas que comenzaron a pagar hace 5 años

Defraudan con viviendas no terminadas a burócratas de siete dependencias en Colima

VERONICA GONZALEZ CARDENAS CORRESPONSAL

Colima, Col., 30 de enero. Trabajadores de siete dependencias federales se manifestaron ante las oficinas locales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para exigir que les entreguen 76 casas que comenzaron a pagar hace cinco años, las cuales no terminó la empresa constructora FACSA, que cambió de razón social y no tiene oficinas en Colima.

Los 76 afectados, empleados de las secretarías de Salud, Economía, Telecomunicaciones, Gobernación, de las procuradurías de la República, Agraria y Fovissste, indicaron que durante años han aportado 30 por ciento de sus salarios para adquirir viviendas "que no existen".

A algunos se les descuentan 3 mil pesos mensuales, otros pagaron 30 mil pesos por un crédito de 195 mil pesos que el instituto les autorizó en julio de 2001 para adquirir una vivienda de interés social, pero ninguno ha recibido su casa. Advirtieron que de no resolverse el conflicto tomarán las oficinas del instituto en esta capital.

La secretaria seccional del sindicato de trabajadores de la PGR, Yolanda Santos Virgen, dijo en entrevista que en julio de 2001, 76 burócratas federales "firmamos las escrituras de unas casas que la constructora FACSA construiría en los fraccionamientos Rinconada del Centenario, en el municipio de Villa de Alvarez, y Jardines de Santiago, en Manzanillo, que recibiríamos en diciembre de ese año, ya que nos autorizaron créditos por 195 mil pesos cada uno".

Indicó que la inmobiliaría construiría 48 viviendas en el predio El Cortijo de Rinconada del Centenario y 28 en Jardines de Santiago, con una inversión de 3 millones 200 mil pesos. Para iniciar la obra, los acreditados entregaron a la constructora cheques por 30 mil pesos, pero al no recibir la vivienda investigaron y se percataron de que la mayoría de los inmuebles estaban en obra negra.

El jefe del Departamento de Vivienda de la delegación del ISSSTE en Colima, Santiago Arce Rodríguez, sostuvo que solamente 12 casas de Rinconada del Centenario tienen 92 por ciento de avance"; las otras 36 registran un avance de 40 por ciento.

Francisco Zúñiga, empleado de la Secretaría de Salud, dijo que representantes del Fovissste quieren entregarles inmuebles que supuestamente tienen 92 por ciento de avance para resolver el problema, "pero están mal hechas".

Aseguró que la constructora construyó casas de mala calidad, pues no tienen castillos.

Teresa Hernández Ramos, secretaria de vivienda de la sección 30 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, dijo que los burócratas fueron víctimas de un fraude, pues ellos no contrataron a FACSA para que edificara sus viviendas, pero el Fovissste los puso como contratantes.

Explicó que los directivos de la institución les dijeron que los terrenos donde se construirían sus viviendas eran propiedad de la constructora, pero descubrieron que eran de la asociación denominada Construyendo Patrimonios.

Los manifestantes señalaron que demandaron a la constructora, pidieron apoyo al gobernador Silverio Cavazos Ceballos y a directivos del ISSSTE, y advirtieron que si no se soluciona su problema harán más movilizaciones.

El jefe del Departamento de Vivienda de la delegación del ISSSTE en Colima, Santiago Arce Rodríguez, dijo que otras administraciones le heredaron el problema.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.