Usted está aquí: martes 31 de enero de 2006 Sociedad y Justicia Anuncia IPN que intensificará relaciones con instituciones educativas europeas

Celebran junto al embajador Werner Drumi inicio de Austria en la presidencia de la UE

Anuncia IPN que intensificará relaciones con instituciones educativas europeas

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) intensificará relaciones con instituciones de educación superior europeas, en particular con las austriacas, dado el enorme potencial que existe para realizar actividades orientadas a fortalecer la ciencia y la tecnología en la comunidad internacional, anunció el director general del IPN, Enrique Villa Rivera.

Por su lado, el embajador de Austria en México, Werner Drumi, destacó que nuestro país y América Latina tienen enorme importancia para la Unión Europea, integrada por 25 naciones que se han convertido en las principales inversionistas extranjeras y socios comerciales de países de la región.

Al presidir ambos la ceremonia de inauguración de la presidencia austriaca de la Unión Europea, en el Centro de Educación Continúa, Unidad Allende, Villa hizo un reconocimiento al proceso de integración europeo, sobre el cual los países latinoamericanos "tienen mucho que aprender".

También celebró la diversificación y fortalecimiento de las relaciones entre la Unión Europea y los países latinoamericanos en las áreas económica, comercial, educativa y cultural.

Ante diplomáticos de diversas embajadas de países del viejo continente en México, destacó que Austria asume la presidencia de la Unión Europea en un momento clave y crítico, con asuntos muy relevantes en la mesa de discusión, como la aprobación por el Parlamento Europeo del presupuesto 2007-2013, la aceptación final de la Constitución Europea, el ingreso de nuevos miembros de Europa del Este y la próxima Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe.

En su oportunidad -y luego de agradecer a México "haber sido el único país que protestó en la Sociedad de Naciones contra la anexión de Austria a Alemania en 1938"-, Drumi informó que en el referido encuentro, que tendrá verificativo en mayo próximo, se reunirán los jefes de Estado y de gobierno con el propósito de fortalecer la colaboración entre las naciones de ambos continentes.

"México desempeñará un papel significativo, siendo el coordinador de la parte Latinoamérica", dijo, además de expresar su beneplácito por mantener una estrecha colaboración con el IPN, "una de las instituciones más importantes de educación superior de México".

Elizabeth Velasco C.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.