Usted está aquí: miércoles 8 de febrero de 2006 Capital Para frenar boom inmobiliario, ponen candados a obras en la Miguel Hidalgo

Constructoras podrían ampararse, admite el delegado Aboitiz

Para frenar boom inmobiliario, ponen candados a obras en la Miguel Hidalgo

ROCIO GONZALEZ ALVARADO

La delegación Miguel Hidalgo puso en operación un candado para el registro de manifestaciones de obras para verificar que se cumplan con las normas de construcción y frenar el boom inmobiliario que se ha desarrollado en la demarcación, principalmente en la colonia Polanco, donde actualmente se realizan alrededor de 140 conjuntos habitacionales, 80 por ciento de los cuales presentan alguna irregularidad en su edificación.

En conferencia de prensa, el jefe delegacional, Fernando Aboitiz Saro, explicó que ante esta situación que ha originado acciones de clausura y suspensión de actividades a obras de construcción, sobre todo en la calle de Arquímedes, se determinó retrasar el sello de registro de manifestaciones de obra y no permitir que se inicie una nueva edificación hasta que se revise a fondo si se cumple con la normatividad correspondiente.

No obstante, reconoció que con esta medida las inmobiliarias podrían ampararse, dado que si bien la Ley de Desarrollo Urbano faculta al gobierno delegacional para hacer esa revisión previa, el reglamento lo obliga a autorizar el arranque de la construcción y después hacer la supervisión correspondiente.

Por ello, agregó, solicitará al Gobierno del Distrito Federal la modificación de los artículos 47 y 50 del Reglamento de Desarrollo Urbano, para tener facultades plenas. Por lo pronto, dijo: "Nosotros preferimos irnos a que los desarrolladores se amparen, a seguir permitiendo que inicie la construcción y no cumplan. La ley está sustentada en la buena fe, pero desgraciadamente aquí no existe".

En cuanto a las construcciones ya en progreso, señaló que se pondrá en marcha un programa extraordinario de verificaciones, a la fecha llevan un total de 80 a los conjuntos habitacionales en Polanco, Lomas y Bosques, y de no existir todas las garantías para seguir los trabajos continuarán las clausuras y las suspensiones.

A la par, indicó que se emprenderá una campaña de información para invitar a los potenciales compradores a que antes de adquirir una vivienda en la zona verifique en el Centro de Negocios de la demarcación que el predio no tenga una clausura, un proceso de amparo o alguna prevención por no cumplir con las normas.

"Si no hay terminación de obra y los habita, la gente que los adquiere no puede escriturar," advirtió.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.