Usted está aquí: domingo 12 de febrero de 2006 Política Muchas campañas michoacanas podrían haber recibido fondos del narco: Calderón

En el municipio de Charo, desangelado mitin del candidato panista a la Presidencia

Muchas campañas michoacanas podrían haber recibido fondos del narco: Calderón

Señala que de ganar, no descarta la posibilidad de invitar a Cárdenas Batel a su gabinete

CLAUDIA HERRERA Y ERNESTO MARTINEZ ENVIADA Y CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Felipe Calderón Hinojosa, candidato del PAN a la Presidencia de la República, durante su mitin en el municipio de Charo Foto: Iván Sánchez/La Jornada Michoacán

Morelia, Mich., 11 de febrero. En este bastión del perredismo y de la familia Cárdenas, el candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón, acusó que "muchas campañas" locales pudieron haber recibido financiamiento del narcotráfico, demandó medidas para "cortar de tajo" esa posibilidad en la contienda presidencial y advirtió que sin importar la opinión de su contrincante del PRD, de ganar la Presidencia se sostendrá hasta 2012 "con toda la fuerza del Estado".

A lo largo del día, tanto el gobierno estatal como Calderón se hicieron guiños, lo que culminó con una reunión "informal" entre el candidato presidencial y el gobernador Lázaro Cárdenas Batel.

Durante su jornada proselitista estuvo acompañado por el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Mejía Guzmán; presidentes municipales panistas, entre ellos Salvador López Orduña (de Morelia) y José Luis Hernández Yepes (de Charo), y por su hermano Juan Luis Calderón, operador de Agua Potable y Alcantarillado de la administración local.

En la primera gira por la entidad, Calderón prefirió tener un desangelado mitin en el municipio de Charo -a 25 minutos de la capital- que en Morelia, la ciudad donde nació y que también es gobernada por el panismo. El candidato negó que el PAN eligiera ese punto por debilidad, aunque después reconoció que tiene un "handicap en contra" frente al PRI y el PRD.

Presentó una campaña mediática especial para Michoacán. Emocionada, su coordinadora, Gladys López, explicó que usaron la imagen de la mariposa monarca en espots y carteles como muestra de "que los milagros suceden".

Durante su estancia, el michoacano no tardó en coquetear con Lázaro Cárdenas, y tanto en la rueda de prensa como en una reunión con empresarios destacó su cercanía con el "cardenismo michoacano". Señaló que de ganar, no descartaba la posibilidad de invitarlo a su gabinete.

El secretario general de Gobierno, Enrique Bautista, pareció abonar a estos acercamientos, porque apareció sorpresivamente en el primer acto proselitista del panista para saludarlo.

-Pero el candidato acaba de acusar que al amparo de la policía se financiaron campañas con dinero del narcotráfico.

-Que lo investigue la PGR. El candidato tiene la libertad de opinar en relación con todos los problemas que hay en el país.

Por la noche, el equipo de comunicación del panista mostró inusitado interés por informar sobre una reunión privada del candidato, en este caso la que sostuvo en Casa de Gobierno.

La versión del gobierno estatal fue que el panista decidió acudir a saludar y a platicar unos minutos con el mandatario, quien se declaró dispuesto a recibir a todos los candidatos presidenciales.

Cada quien elige cómo educar a sus hijos

El tema de los Bribiesca Sahagún fue abordado en su conferencia. Sobre la recomendación de la esposa del presidente Vicente Fox a sus hijos -a quienes se acusa de tráfico de influencias-, de que hagan lo que quieran, el panista hizo un breve comentario:

"Cada quien considera la manera más propia para dejar a sus hijos. Yo me hago responsable ciertamente de los míos, y lo que les he dejado son valores y principios de responsabilidad, trabajo, honestidad, respeto a los demás y a la patria."

A pesar de los elogios a Cárdenas Batel, Calderón no perdió oportunidad para quejarse del crecimiento del narcotráfico y del crimen organizado en la entidad. Sobre todo, se refirió al asesinato de Rogelio Zarazúa, quien era director de Seguridad Pública.

Fue más allá al señalar que existe la probabilidad de que muchas campañas locales en Michoacán, sobre todo en el último proceso local, fueran financiadas con dinero del narcotráfico, bajo la protección de la policía.

El candidato, quien ha gastado más dinero en espots, aceptó que el financiamiento del narcotráfico también puede darse en la contienda presidencial, y por ello consideró importante que el IFE solicite información puntual a los abanderados sobre sus gastos y declaración patrimonial.

Sin mencionar a López Obrador, ironizó: "hay candidatos que son tan puros y santos que pueden compararse con Jesucristo, y no necesitan presentar declaración patrimonial, pero con modestia les pediría que presentaran la suya".

Luego inauguró un espectacular ante unos cuantos seguidores. María Calvillo, dueña del terreno donde desde hoy figura la imagen del candidato "100 por ciento michoacano", tuvo que llamar su atención a gritos para que bajara por una pequeña barranca a saludarla.

La mujer le explicó que necesitaba un trascabo para limpiar su terreno, y el michoacano prometió atender su caso.

-Tamos pobres -dijo ella.

-Ta bueno, mucho gusto -exclamó el panista, y luego se despidió.

Después se reunió con las cúpulas empresariales del estado, que hicieron duros cuestionamientos al actual gobierno y a los políticos.

Eduardo Sánchez, presidente de la Coparmex, se quejó de que mientras la ciudadanía continúa siendo engañada por "burdos profetas mesiánicos que lucran con su pobreza y parca educación", los partidos están alejados de los ciudadanos y se encuentran enfrascados en pugnas.

Ricardo Rubí Bustamante, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, advirtió que cuando se tiene poder, o se ejerce o se renuncia, y pidió que se combatan la impunidad, la corrupción y el nepotismo.

La pregunta de un empresario sobre "qué va a hacer para controlar al loco de Manuel López cuando no acepte su derrota" dio pie a que diera un encendido discurso contra el tabasqueño.

Si este hombre, dijo, no quiere reconocer su derrota, yo soy hombre que cree en el derecho y la victoria legítima de un presidente de la República. No depende de que le guste o no al que pierda.

"Me voy a mantener firme, así sea por un voto", expresó, y consideró más creíble un triunfo suyo que el de López Obrador. "Pero ni modo, ahí voy a estar les guste o no, les cuadre o no."

Desanimado mitin en Charo

Con sombrero y ropa casual, por la noche encabezó un mitin en el municipio de Charo, uno de los principales expulsores de migrantes y entre los 13 que el PAN gobierna en esta entidad.

A la plaza de toros La Escondida, edificación polvosa en medio de un llano, llegaron unas 2 mil 500 personas en decenas de camiones, provenientes de distintos puntos del estado y hasta de Jalisco.

Los invitados fueron recibidos con latas de Pepsi, música de la Banda Sierra Duranguense y un sencillo espectáculo de toros.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.