Usted está aquí: domingo 12 de febrero de 2006 Estados Chihuahua: ordena el TEPJF postular a inconforme con elección interna

Darío Sánchez busca diputación federal por el PAN

Chihuahua: ordena el TEPJF postular a inconforme con elección interna

Ruben Villalpando corresponsal

Ciudad Juárez, Chih., 11 de febrero. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al comité municipal del PAN registrar como precandidato a diputado federal por el tercer distrito. a Darío Sánchez Reyes, quien se inconformó con el sistema de encuestas utilizado para designar a los candidatos.

En enero pasado, el PAN estatal negó a Sánchez Reyes el registro como precandidato a diputado, debido a que rechazó firmar el acuerdo para que la selección de los aspirantes a la candidatura por una curul en el Congreso de la Unión fuera por encuestas y no por convención de delegados.

Sin embargo, el panista interpuso un recurso de inconformidad ante el TEPJF, que ordenó por unanimidad que Sánchez Reyes fuera registrado sin condiciones para contender contra el ex líder estatal del PAN, Cruz Pérez Cuéllar, designado candidato con el argumento de que fue el que obtuvo la puntuación más alta en un sondeo ordenado por el partido.

Sánchez Reyes señaló que su decisión de impugnar el proceso interno de su partido se debió a que el sistema de selección de candidatos a puestos de representación popular había distinguido al PAN, por lo que el cambio ordenado desde la dirigencia nacional blanquiazul no gustó a la militancia.

Por su parte, Pérez Cuéllar consideró que la resolución del TEPJF es positiva y que la participación de otro precandidato es buena para el partido, y confió en que le ganará a Sánchez Reyes.

Luego de la determinación del tribunal, otros precandidatos panistas analizan solicitar que les permitan a todos participar en convenciones democráticas como en anteriores procesos electorales, antes de que llegara a la presidencia nacional del PAN el juarense Manuel Espino.

Abelardo Valenzuela, otro de los precandidatos derrotado en una encuesta aplicada por la dirigencia blanquiazul en dos distritos electorales, manifestó que si dan derecho a participar a un candidato deben hacer lo mismo con el resto.

Comentó que él también estaba en desacuerdo con el sistema de selección de abanderados a senadores y diputados federales; "sin embargo, no presenté inconformidad ante el TEPJF por el bien del partido, porque yo sí había firmado el acuerdo".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.