Usted está aquí: jueves 23 de febrero de 2006 Política "Ni con limpias repunta ya Calderón": AMLO

AN tuvo su oportunidad y se dedicó a robar y engañar

"Ni con limpias repunta ya Calderón": AMLO

Responde críticas de Slim sobre sueldos de funcionarios

VERONICA GONZALEZ Y ENRIQUE MENDEZ CORRESPONSAL Y ENVIADO

Ampliar la imagen Tiene militancia petista la mayoría de asistentes al mitin que Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer en Colima Foto: Carlos Ramos Mamahua

Colima, Col., 22 de febrero. La campaña mediática del presidente Vicente Fox en favor del candidato de su partido, Felipe Calderón, no funcionará porque el mandatario y Acción Nacional "ya tuvieron la oportunidad y se dedicaron a engañar al pueblo y a robar el dinero del presupuesto", denunció el candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador.

Ante miles de simpatizantes reunidos en el jardín Libertad -en su mayoría de las fuerzas del Partido del Trabajo-, afirmó que es tal el apuro de Fox y el panismo, porque Calderón no repunta, que han recurrido a ciertas tácticas para crecer en la intención del voto: "Me he enterado que buscaron a curanderos para que les den limpias. ¡Les pegaron una buena rameada y ni así!"

Como lo ha hecho desde que Fox declaró que necesita de la pensión asignada a los ex presidentes, López Obrador aprovechó hoy la presentación de sus 30 compromisos con Colima para insistir en que de ganar las elecciones del 2 de julio suprimirá ese privilegio, así como para responder al empresario Carlos Slim Helú, quien afirmó que reducir los sueldos de la alta burocracia -como lo propone el perredista- acarrearía sólo corrupción. Ni siquiera, cuestionó el tabasqueño, en la iniciativa privada se pagan buenos sueldos.

Hoy, irónico, López Obrador sugirió al actual jefe del Poder Ejecutivo dedicarse, como lo ha anunciado, a vivir de las regalías de los libros que escriba. Y le sugirió algunos títulos que serían, dijo, un éxito editorial: cómo terminar con la esperanza de un pueblo en cinco años o cómo instituir la pareja presidencial.

"¡Que lo mantengan sus hijastros!", exclamó una mujer desde detrás de las vallas metálicas. Y el candidato, para ejemplificar lo que ocurre en el caso de Fox, afirmó que "el poder obnubila, atonta a la gente. ¿Quién le va a creer que no tiene para vivir?"

Lo que se necesita en México, expuso, es terminar con la cultura del agandalle, y para explicar por qué deben ajustarse los salarios de los altos funcionarios públicos, dijo que mientras en España el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, gana el equivalente a 60 mil pesos mensuales, el salario de Fox es de 180 mil pesos "libres de polvo y paja. Y no es cualquier polvo ni cualquier paja. Son gastos de representación, de ceremonial, de vestimenta..."

"¡Más lo que se lleva Marta!", gritó otra señora. Mientras, López Obrador anticipó que enviará una iniciativa al Congreso de la Unión para incluir en la Constitución un capítulo de austeridad de Estado en las instituciones, y entonces se refirió a la crítica de Slim a su proyecto.

"Un empresario -dijo López Obrador sin mencionar a Slim- dijo que no estaba de acuerdo, porque se da pie a la corrupción. Siempre se ha argumentado eso, pero el que es mañoso y ratero, gane lo que gane actuará de manera deshonesta. Además, no es lo mismo el gobierno y la iniciativa privada, donde ni siquiera pagan bien. Eso es un mito."

Inclusive, sostuvo, los recién egresados de universidades privadas, que han estudiado gracias al pago de colegiaturas, al buscar un empleo no reciben salarios superiores a 4 mil o 5 mil pesos "cuando mucho, así que no es sólo pagar más para que no roben".

Buena parte de su discurso se enfocó en las críticas a la campaña de Fox en radio y televisión para apuntalar a Calderón. "No son nada originales estos del PAN, en eso le están copiando al otro partido, viejo, podrido y caduco. Andan apurados por los votos, porque no les salen las cuentas. Quieren levantar al candidato del PAN, van a hacer todo. Ustedes escuchan la radio, ven la televisión, ahí está Fox diciendo 'hay que seguir por el mismo camino, mañana vamos a estar mejor', insinuando que hay que votar por el candidato del PAN", acusó.

El Presidente, insistió, está en plena campaña para auxiliar al candidato de su partido, en contradicción del viejo discurso panista de que los gobiernos priístas no intervinieran para favorecer al partido oficial. "Ahora -agregó- hacen exactamente lo mismo, pero no les va a funcionar."

También aprovechó para celebrar la cada vez más sólida apertura y la independencia de los medios de comunicación respecto al poder.

Recordó que al iniciar su lucha por la democracia fue difícil que se le diera cobertura informativa a sus actividades, "porque la mayoría de los medios estaban muy apergollados por el gobierno", vivían del presupuesto. "Pero afortunadamente ha ido cambiando, tenemos prensa libre, plural, independiente, profesional, más cercana a la gente y más distante al poder. En eso hemos avanzado mucho", expuso.

La concentración hoy en favor de López Obrador en Colima se distinguió de otros estados porque, a diferencia de las disputas del perredismo por las candidaturas, en la entidad se han logrado conciliar las posturas de las corrientes.

Porque si bien el PRD se mantiene como tercera fuerza política electoral, en los seis años recientes no ha repuntado por las pugnas de los grupos, especialmente los de los hermanos Sotelo García (Carlos, miembro de la dirigencia nacional del PRD, y Jaime, actual líder del partido en Colima) y la corriente de Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, ex mando estatal y aspirante al Senado.

Sin embargo, las diferencias se han enfocado en el dirigente del PT y diputado Joel Padilla Peña, debido al interés de ser designado candidato al Senado en la primera fórmula ante el rechazo del PRD.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.