Usted está aquí: jueves 23 de febrero de 2006 Política Nueva controversia contra Fox, por espots

No indica que el erario financia programas sociales

Nueva controversia contra Fox, por espots

Viola la Constitución y la ley de presupuesto: diputados

Tampoco aclara que no pretenden orientar el voto, dicen

VICTOR BALLINAS Y ROBERTO GARDUÑO

La Cámara de Diputados interpuso ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional contra el presidente Vicente Fox, por considerar que el jefe del Ejecutivo federal violenta lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley de Desarrollo Social y el artículo 55 del Presupuesto de Egresos de la Federación al realizar su campaña publicitaria.

En la controversia se señala que los anuncios del presidente Vicente Fox deliberadamente han omitido señalar que los programas sociales -Procampo, Seguro Popular, becas escolares y Oportunidades, entre otros- son financiados con recursos públicos aprobados por la Cámara de Diputados y que "no pretenden orientar o condicionar el voto libre de los ciudadanos en el próximo proceso electoral".

La presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, la perredista Marcela González Salas, manifestó en conferencia de prensa que la controversia presentada contra el presidente Vicente Fox se debe a la publicidad gubernamental, porque "hay una clara violación a las leyes; se está omitiendo deliberadamente señalar que esos programas son financiados con recursos públicos producto de los impuestos y empréstitos del país; son programas que el Ejecutivo pone en marcha, pero no con recursos personales sino con dinero de la Federación".

González Salas agregó que no hay congruencia ni coherencia en Vicente Fox, porque hace seis años, durante su campaña electoral, él reclamó al presidente Ernesto Zedillo que no beneficiara a su partido y candidato.

"Insistimos en hacer un llamado enérgico al (jefe del) Ejecutivo federal para cumplir con la legalidad vigente, así como para fortalecer el estado de derecho y dar certidumbre a la nación", sostuvo.

Asimismo, la presidenta de la mesa directiva en San Lázaro informó que el titular de la Secretaría de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, comparecerá en la Cámara de Diputados "para informarnos sobre el espionaje telefónico -relativo a la conversación del gobernador de Puebla, Mario Marín, con el empresario textilero Kamel Nacif-, acerca de la actitud del gobierno federal respecto del proceso electoral, que está relacionado con la controversia constitucional presentada este miércoles, y respecto de la publicidad gubernamental".

Además, el 2 de marzo comparecerá ante el órgano legislativo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Eduardo Medina Mora, "para que explique las acciones realizadas en contra del narcomenudeo y los programas federales de seguridad pública".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.