Usted está aquí: jueves 23 de febrero de 2006 Política Nuevas señales desde el Ajusco

Nuevas señales desde el Ajusco

Tv Azteca tomó la señal de CNI Canal 40 "y la lanzó al aire" apoyándose en la posesión "de 5 por ciento de las acciones del señor Hernán Cabalceta; el otro 95 por ciento no está avalando esta transmisión. Por eso es que ellos -los abogados de la televisora de Javier Moreno Valle- hablan, y permítame usar el adjetivo de robo", expresó Pilar Alvarez, conductora de Informativo 40, noticiero estelar de Proyecto 40, nombre que irá sustituyendo a lo que fuera Televisora del Valle de México.

El pasado martes Tv Azteca comenzó las transmisiones de Canal 40, luego de que estuviera nueve meses sin funcionar por un movimiento de huelga. Muchos trabajadores sindicalizados de la emisora de Moreno Valle ya están bajo las órdenes de la televisora del Ajusco, desde donde se maneja la señal del cerro del Chiquihuite.

En un programa transmitido ayer en la madrugada, Pilar Alvarez, otrora colaboradora y compañera del periodista Ciro Gómez Leyva, uno de los principales afectados por la debacle de la empresa de Moreno Valle, dijo en pantalla que había aceptado entrar a Proyecto 40 porque le habían ofrecido "completa libertad de expresión".

Por eso expresó lo anterior al abogado de Tv Azteca, Salvador Rocha, quien tajante atajó a la conductora: "Si el 51 por ciento lo tengo en prenda tengo derecho a apostarlo...". Lo interrumpió Alvarez: "¡Pero no tienen la propiedad!". Rocha: "¡Y qué! Si tengo derecho a votar en una asamblea, pues voto mi 51 por ciento. Una acción de una sociedad es un título de crédito; es un documento que tiene incorporado al papel los derechos que representa.

"Las acciones de Televisora del Valle de México están en poder físico de Tv Azteca (...), que está obligada a ejercer sus derechos para defender el valor mismo de las acciones". Alvarez citó el crédito obtenido por Moreno Valle para pagar a los empleados y así seguir operando CNI Canal 40. "También él tenía ese derecho, para cuidar ese patrimonio".

Pero cada vez se encontraba con un muro de argumentaciones legales. Rocha: "No podía convocar a una asamblea (...) Convocó por sus propias pistolas". Luis Niño de Rivera, ahora compañero de Alvarez en Informativo 40, apoyaba de vez en vez al abogado con exclamaciones como "¡correcto!"

Niño de Rivera expresó que invitaron al programa a Javier Quijano, abogado de CNI, pero que no había aceptado.

En entrevista telefónica, ayer, Quijano fue claro: "Estamos preparando nuestras acciones judiciales para presentar una demanda penal. Eso es todo".

La oficina de prensa de la emisora del Ajusco emitió ayer un comunicado en el cual informó: "Tv Azteca tiene el derecho de programar, operar y comercializar Canal 40 en la ciudad de México, de acuerdo con los derechos que le corresponden por contratos que formalizó con dicho Canal en 1998, como ha sido previamente detallado. Los acuerdos fueron aprobados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y declarados legalmente válidos y obligatorios de forma inapelable por el Poder Judicial. Lo anterior ha sido debidamente informado a las autoridades competentes."

Arturo Cruz Bárcenas

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.