Usted está aquí: jueves 23 de febrero de 2006 Política Sedena deberá revelar la lista de regalos navideños de su titular

El IFAI ordena a la secretaría identificar a los beneficiarios

Sedena deberá revelar la lista de regalos navideños de su titular

ELIZABETH VELASCO C.

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) ordenó anoche a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realice una búsqueda exhaustiva sobre la lista de los regalos que su titular, Clemente Ricardo Vega, envió de 2000 a 2005 al personal militar de la dependencia, con motivo de la Navidad.

En el recurso de inconformidad 2428/05 también se solicitó a la Sedena la descripción de los regalos navideños y el costo, así como los obsequios que el funcionario entregó a terceras personas, como periodistas, empresarios y otros individuos ajenos a la dependencia gubernamental.

Sin embargo, como el recurrente de la información no insistió en el tercer aspecto de su pregunta, el comisionado Alonso Gómez Robledo, ponente del caso, resolvió que la Sedena se abocara a responder las primeras preguntas, salvo la entrega de los presentes a terceros, aspecto que causó un voto particular del comisionado Juan Pablo Guerrero Amparán, quien consideró que aun cuando la solicitante del dato no insistiera en ese aspecto, la dependencia tendría que responder.

Por otro lado, también se instruyó a la Presidencia de la República, en el recurso 0013/06, que informe a qué partida presupuestal corresponden los gastos erogados por el gobierno federal en servicios de comunicación social en el extranjero efectuados para promover la gestión del presidente Vicente Fox, de 2000 a 2005.

Cabe destacar que la dependencia sólo informó de los gastos efectuados en 2001, mismos que ascendieron a poco más de 2.5 millones de pesos por inserciones en Forbes, The Wall Street Journal y el diario inglés The Observer.

De acuerdo con el comisionado Gómez Robledo, ponente del caso, las partidas que dio a conocer la Presidencia no corresponden con las establecidas en el Presupuesto de Egresos de la Federación de los años referidos; "tampoco se encontraron asignaciones específicas para la promoción del gobierno en el extranjero, ni información específica de tales erogaciones por parte de la Presidencia". Por ello le instruye precisar las partidas que se "afectaron" por esos gastos, con lo cual se conocerían los montos globales.

Por otro lado, y en lo que resultó ser un caso paradójico para el IFAI, el pleno de este instituto se negó a hacer pública una copia simple del pasaporte de la comisionada presidenta, María Marván Laborde.

En sesión pública, el comisionado Juan Pablo Guerrero Amparán, a quien correspondió el recurso referido bajo el número 2464/05, declaró la "inexistencia" de ese documento en los archivos del instituto, y orientó al recurrente a solicitar la información de una forma distinta.

"Si el interés del recurrente es conocer los viajes oficiales y los gastos de estos viajes, con cargo al presupuesto público por parte de la comisionada presidenta del IFAI, puede hacer una solicitud requiriendo tal información, la cual es de naturaleza pública", expuso Guerrero. La resolución del pleno no fue votada por la comisionada María Marván, ya que en el momento de la votación optó por salir de la sala de plenos del IFAI.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.