Usted está aquí: jueves 23 de febrero de 2006 Mundo Acuerdo de principio de Fatah para participar en el gobierno de Hamas

Arabia Saudita mantendrá la ayuda económica a la ANP

Acuerdo de principio de Fatah para participar en el gobierno de Hamas

REUTERS, DPA Y AFP

Gaza, 22 de febrero. Fatah, el movimiento del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, dio hoy su acuerdo "de principio" para participar en el gobierno que se dispone a formar Hamas, que llamó a todos los grupos a formar una coalición lo más amplia posible.

El jefe de la fracción parlamentaria de Fatah, Azzam Ahmad, declaró al término de una reunión con dirigentes de Hamas en Gaza que el acuerdo de principio y la intención de participar en un gobierno de coalición existen, pero antes será necesario llegar a acuerdo sobre un programa común.

Mahmud Zahar, quien dirigió la delegación del movimiento de resistencia en las conversaciones, dijo que las discusiones con Fatah en ese sentido van a continuar.

Abbas encargó formalmente el martes a un dirigente de Hamas, Ismail Haniyeh, la formación del próximo gobierno de la ANP después de la victoria de ese grupo en las elecciones legislativas de enero.

Entre tanto, Arabia Saudita mantendrá la ayuda financiera que otorga a la ANP aunque ésta esté gobernada por Hamas, dijo el ministro de Relaciones Exteriores Saud Faisal, tras reunirse en Riad con su homóloga estadunidense, Condoleezza Rice.

"No queremos vincular la ayuda internacional al pueblo palestino con consideraciones que no sean sus terribles necesidades humanitarias", dijo el diplomático en conferencia de prensa conjunta con Rice.

Pero Rice defendió el enfoque de su país al señalar que Washington no puede financiar una organización que considera terrorista, si bien es consciente de las necesidades humanitarias de los palestinos.

Antes, la funcionaria estadunidense se entrevistó en El Cairo con el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, quien destacó la necesidad de dar tiempo a Hamas mientras se mantiene la ayuda a los palestinos.

Irán también aseguró su ayuda a la ANP para compensar la congelación de las transferencias decretadas por Israel. "Indudablemente nosotros ayudaremos para evitar la crueldad de Estados Unidos con ese país", afirmó Ali Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, al término de una reunión con el jefe político de Hamas, Jaled Mechaal.

A su vez, el secretario general de la Liga Arabe, Amr Musa, instó a la Unión Europea (UE) a prestar ayuda financiera también a un gobierno palestino encabezado por Hamas, al que a su vez pidió reconozca a Israel mediante el apoyo a una fórmula árabe de paz de 2002, que ofrece a Tel Aviv relaciones regulares a cambio del retorno a sus fronteras de 1967.

Ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo, en Bruselas, Musa aseguró que el dinero brindado a la ANP no sirve a los ministros para mejorar su calidad de vida, sino a los palestinos para que coman y envíen a sus hijos a la escuela.

La UE ha dicho que por ahora mantendrá la ayuda a los palestinos y se dará tiempo para conocer el desarrollo del gobierno que encabezará Hamas.

En este contexto, el ejército israelí arrestó en Kfar Kalil, sur de la ciudad cisjordana de Nablus, a cuatro activistas palestinos, entre ellos a Chadi Jaled Naef Amer, jefe local de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo armado vinculado con Fatah.

En la franja de Gaza, un niño palestino de cuatro años fue herido por esquirlas de obuses durante un bombardeo de la artillería de Israel, tras lo cual activistas palestinos dispararon cohetes artesanales contra el territorio israelí.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.