Usted está aquí: sábado 25 de febrero de 2006 Estados Cinco días después de la tragedia el Papa envía mensaje a familiares

Cinco días después de la tragedia el Papa envía mensaje a familiares

El papa Benedicto XVI dio a conocer ayer un mensaje "de especial afecto, consuelo y esperanza" para los familiares de los 65 trabajadores atrapados en la mina Pasta de Conchos, por la "dolorosa prueba por la que están pasando, y ofreció palabras de aliento a los equipos de rescate "en su difícil y urgente labor de búsqueda por encontrar con vida a los mineros accidentados".

Cinco días después del colapso del yacimiento de carbón en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, el secretario del Vaticano, Angelo Sodano, envió un comunicado de dos párrafos al obispo de la diócesis de Piedras Negras, Alonso Gerardo Garza Treviño, para que lo transmitiera a los familiares de los afectados.

Por su parte, desde temprana hora de ayer la Conferencia del Episcopado de México (CEM) llamó a los gobiernos federal y estatal, a los medios de comunicación y a quienes colaboran en el rescate de los mineros atrapados, a difundir los hechos de manera veraz, "para evitar interpretaciones que pudieran provocar más angustia en las familias" de los trabajadores accidentados.

En breve comunicado, el organismo católico exhortó a la feligresía del país a mantenerse unida y en oración.

El obispo de la diócesis de Saltillo, José Raúl Vera López, puntualizó que es muy delicado que autoridades federales y estatales y la empresa Minera México, subsidiaria de Grupo México, cancelen el rescate, "porque está demostrado, como ha sucedido con experiencias en yacimientos de otras partes del mundo, que los mineros saben qué hacer ante esas situaciones".

En entrevista, el prelado afirmó que la difusión del fallecimiento de algunos mineros y el cese de las labores de rescate es un tema delicado, "porque buscan provocar una especie de sicosis".

Aclaró que las autoridades y los empresarios mineros no pueden juzgar los hechos sin pruebas, "porque aún no se han encontrado cadáveres". El también vocal de la Comisión Episcopal de Pastoral Social consideró negativo para las familias de los mineros la difusión de reportes de mineros fallecidos y la suspensión del rescate.

El obispo Vera López comentó que los técnicos de la mina han aceptado, "porque hablé con ellos", que la situación en la que sus compañeros se encuentran pudo haberse ocasionado por una falla técnica del equipo de detección de gas.

Gabriel León Zaragoza

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.